El Centro de Interpretación del Molino Manchego “Gigantes del Quijote” acoge hasta el 30 de junio una muestra de la colección de Ismael Peña, en la que artistas de la talla de Dalí, Canogar, Forges o Mingote, cambian el papel y los lienzos por algo tan común y doméstico como los botijos.
El arte, y sobre todo la pintura contemporánea, ha roto la mayoría de los esquemas tradicionales, tanto en sus modos y formas, como en los materiales y soportes, muestra de ello son los 40 botijos de la colección de Ismael Peña
Una exposición con un título “evocador, precioso inspirador podíamos decir, que nos lleva a disfrutar de este instrumento tan cotidiano de nuestra tierra como son los botijos y que viene además decorado por grandes artistas”, así definía la muestra Santiago Lázaro, Alcalde de Campo de Criptana en la inauguración en el Centro de Interpretación del Molino Manchego “Gigantes del Quijote”, un centro de estudio de los gigantes que pueblan la Sierra y que tan bien maridan con el arte, de artistas de la talla de Dalí que por un instante cambiaron los lienzos por el barro de los botijos.
El folklorista, cantante, presentador y coleccionista Ismael Peña, a sus 88 años se mostraba totalmente entusiasmado por poder exponer su colección de recuerdos de grandes amigos que quisieron prestarse a plasmar su arte más genial en algo tan mundano como “La piel del agua” que que son los botijos.
Unas piezas de alfarería fueron llegando poco a poco a las manos de Ismael Peña a su regreso a España, después del Mayo del 68 que puso fin a su estancia en París, en busca de la cultura popular que había vivido en Francia. En sus viajes por tierras toledanas empezó a coleccionar la alfarería que con tanto empeño consiguió convertir en joyas del Arte Contemporáneo.







































































