Javier Muñoz-Quirós Zalve -cofrade, andero, nazareno y amigo- pregonaba en la tarde de este sábado, 16 de marzo, la Semana Santa 2024 de Campo de Criptana, declarada de Interés Turístico Regional.
Un pregón emotivo, personal y de vivencias cofrades en el que los anderos criptanenses –anderos y anderas-, fueron los verdaderos protagonistas.
Además de la parte más religiosa y de su experiencia cofrade a lo largo de los últimos 35 años, Javier Muñoz tuvo palabras de recuerdo y de homenaje para todas aquellas personas cofrades que, de alguna manera u otra, como él mismo, han sido “rechazados” por las normas eclesiásticas.
Un pregón que finalizaba con reflexiones de la particularidad cada uno de los días de la Semana de Pasión en Campo de Criptana. Un recorrido de vivencias, propias y compartidas, intercaladas por el acompañamiento musical del coro ‘Voces Nuevas’, en su vigésimo quinto aniversario.
Javier Muñoz, quien aseguraba sentirse “muy honrado por su elección como pregonero”, estuvo acompañado, además de por familiares y amigos, por representantes políticos, encabezados por el alcalde criptanense, Santiago Lázaro, la viceconsejera de Cultura, Carmen Olmedo, y el vicepresidente segundo de las Cortes, Santiago Lucas-Torres, por los miembros de la Junta General de Cofradías y para parte del párroco y consiliario, Juan Carlos Camacho, quien animaba a vivir con fe estos días de Semana Santa y con júbilo la Resurrección. Asimismo, felicitaba a hermandades y cofradías por el trabajo que llevan a cabo y a Javier Muñoz por poner en valor los días de Pasión en Campo de Criptana.
Por su parte, Miguel Ángel Escribano, presidente de la Junta General de Cofradías, alababa la trayectoria cofrade de Javier Muñoz y el trabajo que las hermandades llevan a cabo durante todo el año y, especialmente, durante la Cuaresma y Semana Santa. “Una gran labor que hacemos viviendo en hermandad, que es lo más importante”, añadía.
XXX CERTAMEN NACIONAL DE FOTOGRAFÍA
Previo al pregón, Junta General de Cofradías y corporación municipal se reunían en el Museo El Pósito para formalizar la firma de convenios con las seis hermandades de pasión y para hacer entrega de los premios a los ganadores del XXX Certamen Nacional de Fotografía.
Una edición en la que han participado un total de 65 personas en la modalidad A, ‘Semana Santa en todo su contexto’, y 12 en la B, ‘Semana Santa en Campo de Criptana”.
José Ramón Luna, de la Ossa de Tarancón, se alzaba con el primer premio de la modalidad A, dotado con 1.000 euros, por la colección ‘Luzmar’. Mientras que los criptanenses, Alfredo Díaz Plaza y Mª Carmen Lara Pérez conseguían el primer y segundo premio de la modalidad B, dotados con 300 y 200 euros, respectivamente.


























Pregón Semana Santa 2024 Campo de Criptana







































































