Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Villafranca de los Caballeros

José Manuel Velasco presenta un nuevo libro sobre el Carnaval de Ánimas de Villafranca

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En torno a 200 personas se congregaron el pasado sábado en la sala de conferencias de la Casa de Cultura de Villafranca de los Caballeros para la presentación del libro de José Manuel Velasco “Entre la luz y las sombras; entre lo verdadero y lo aparente: Fiesta de Ánimas y Carnaval en Villafranca de los Caballeros”.

Se trata de  una obra que explica con detalle los orígenes, las raíces, los símbolos, los ritos, las creencias, la filosofía, la historia y la gastronomía de la Fiesta de Ánimas de la localidad toledana.

Ésta es una fiesta que existió en muchos lugares de nuestra tierra y que sólo Villafranca ha conseguido mantener íntegra a través de los siglos. Sin duda, “un tesoro cultural que necesitaba un estudio en profundidad”, se puso de manifiesto en el acto.

La tarde comenzó con el paseo del autor desde su casa a la Sala de conferencias acompañado por las cuatro mayordomías de Ánimas, un detalle de esta hermandad con José Manuel, que ya tenía preparado el salón con los elementos señeros de esta fiesta: banderas de ánimas, vela, cepillos y campanillas.

En primer lugar Luis Miguel Marchante Úbeda, filólogo y profesor, hizo un repaso de la vida de José Manuel Velasco, al que definió como humanista “que sabe y vale para todo”, intervención en la que pidió también apoyo de  la Iglesia y el Ayuntamiento para con la Fiesta de Ánimas.

José Manuel Velasco, muy emocionado, recordó a sus padres, agradeció las ayudas que ha recibido de su familia, del Ayuntamiento de Villafranca, de la Diputación Provincial de Toledo, para la maquetación, y de Fibritel, empresa que ha asumido los gastos de edición. Los beneficios que se obtengan de la venta del libro irán de manera íntegramente a la Fundación Luquilú. Ana Cristina Velasco, representante de la fundación y de Fibritel, recordó los orígenes de esta empresa y explicó la extensión de ésta con su gran equipo de profesionales por Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León y Galicia, empeñados en llevar la fibra a territorios rurales.

Terminó Félix Patiño Galán, coordinador del Taller de Historia de Villafranca que se unió a las peticiones de Luis Miguel y de José Manuel, “lo que se conoce, se puede amar, es necesario que todos en Villafranca conozcamos esta fiesta para poder sentirla como se merece, así la fortaleceremos y la aseguraremos, es un tesoro cultural”.

El acto terminó con un vino gentileza de José Manuel Velasco y la firma de los ejemplares.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisement
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies