Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Ocio & Turismo

Juan Gabriel Amores: «Priscilla llenará Campo de Criptana de música, color y libertad»

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Asociación Cultural DoceVientos vuelve a apostar por los grandes musicales con una nueva producción que promete deslumbrar al público del Teatro Cervantes de Campo de Criptana. Del 20 al 30 de diciembre de 2025, el escenario se transformará en un estallido de color, música y libertad con el estreno de Priscilla, reina del desierto, bajo la dirección de Juan Gabriel Amores, compositor y músico criptanense responsable de anteriores éxitos como Jesucristo Superstar, Hoy no me puedo levantar o Broadway Choir.

Tras casi dos años de trabajo, DoceVientos afronta el reto de adaptar este icónico musical, basado en la mítica película australiana de los años 90, que celebra la diversidad y la amistad al ritmo de los grandes himnos de la música disco. Hablamos con su director, Juan Gabriel Amores, para conocer cómo se ha gestado este proyecto y qué podrá esperar el público criptanense esta Navidad.

P.- DoceVientos vuelve a sorprender con otro gran proyecto escénico. ¿Cómo nace la idea de Priscilla, reina del desierto?

R.- La idea surge en 2021. Estaba confinado por COVID y empecé a pensar en nuevos proyectos. Durante el confinamiento comencé a preparar y transcribir material, aunque entre medias surgieron Broadway Choir 1 y Broadway Choir 2.0. Aun así, la idea original nació aquel invierno de 2021. Priscilla me parecía un espectáculo increíble, con un mensaje potente y una energía desbordante.

P.- Este musical es conocido por su energía y su mensaje de libertad. ¿Qué te atrajo de esta historia y qué crees que puede aportar al público?

R.-Lo que más me atrae es precisamente ese mensaje de libertad y de amor sin etiquetas. Priscilla habla de amar a quien quieras, como quieras y cuando quieras. Es un canto a la autenticidad y a la valentía de ser uno mismo.

Creo que puede aportar comprensión y empatía. Que entendamos que cada persona tiene derecho a decidir cómo vivir y a quién amar. Además, la parte musical es espectacular: canciones icónicas de Gloria Gaynor, Donna Summer o Cyndi Lauper… No hay un solo tema malo. Es una apisonadora musical llena de energía.

P.- Han sido casi dos años de trabajo para levantar este proyecto. ¿Cómo ha sido el proceso creativo y qué retos habéis enfrentado a lo largo de este tiempo?

R.- En DoceVientos ya tenemos una forma de trabajar consolidada, aunque siempre incorporamos novedades. En esta ocasión, el director escénico es Jorge García, que aporta nuevas maneras de entender el trabajo teatral.

Formamos un equipo creativo con Jorge, Juanmi Beamud, Charo Castiblanque y María José Flores. Cada uno trabaja desde su ámbito, pero con una visión común. El respeto mutuo y la búsqueda de soluciones son esenciales.

En cuanto a los retos, hay tres fundamentales: la escenografía, el maquillaje y el vestuario. El equipo de tramoya, dirigido por Juanmi, está realizando un esfuerzo increíble: el público verá cosas en escena nunca antes vistas aquí. El equipo de maquillaje afronta cambios rapidísimos, y el vestuario, con más de 75 piezas, es espectacular. Habrá transformaciones de menos de un minuto, como en una carrera de Fórmula 1. Todo eso requiere una coordinación y una precisión impresionantes.

P.- Más de un centenar de personas forman parte del elenco y el equipo artístico. ¿Cómo se coordina una producción de esta magnitud dentro de una asociación como DoceVientos?

R.- Con mucha paciencia y psicología. Estos son proyectos amateur, sin ánimo de lucro, y todo lo recaudado con las entradas se destina a cubrir los costes de producción, que son elevados.

Coordinar a cien personas implica entender que cada uno tiene su vida, su carácter y su tiempo. La clave está en que el equipo creativo funcione a pleno rendimiento y que todos rememos en la misma dirección. Como les digo siempre: esto solo funciona si todos queremos que funcione.

P.- ¿Qué diferencia Priscilla de tus anteriores proyectos?

R.- Diría que hay una gran renovación. Hay mucha gente nueva en el grupo de baile, en tramoya, en sastrería y en el coro. Eso aporta energía fresca y entusiasmo. Ver sus caras en los ensayos generales nos da un impulso enorme.

Por lo demás, mantenemos la misma filosofía: pasión, respeto por lo que hacemos y el deseo de que el público disfrute desde el primer minuto. Quizás la principal diferencia está en que muchas canciones se interpretan en inglés, algo nuevo para nosotros, pero la esencia sigue siendo la misma.

P.- ¿Qué papel juega el público en un proyecto de estas características y qué te gustaría que se llevara la gente al salir del teatro?

R.- El público es fundamental. Les pedimos que vengan con la mente abierta, con ganas de disfrutar, de bailar, de emocionarse. Priscilla está concebido para que, desde el momento en que se validan las entradas hasta que salen del teatro, vivan una experiencia completa.

Queremos que el público olvide los prejuicios, los problemas y el trabajo durante un rato. Que se sienten a disfrutar de un espectáculo hecho por y para ellos. Este musical es, sobre todo, un homenaje al talento local y al disfrute colectivo.

P-. Por último, ¿qué mensaje te gustaría lanzar a quienes todavía no conocen el trabajo de DoceVientos o dudan en acercarse al teatro estas Navidades?

R.- Mi mensaje es claro: que no duden. DoceVientos lleva una década demostrando que, desde una asociación amateur, se pueden hacer producciones de gran calidad. Trabajamos al máximo para ofrecer espectáculos a la altura de lo que Campo de Criptana se merece.

Queremos animar también a la gente joven a acercarse al teatro musical. Priscilla trata temas absolutamente actuales, y venir al teatro es una forma maravillosa de vivir la Navidad de una manera diferente.

Regalar una entrada para un musical es, sin duda, un regalo fantástico. Que se animen, que nos busquen en Internet y descubran el nivel artístico y humano que hay detrás de DoceVientos.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
AYTO. MANZANARES Salón del AutomóvilReinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25AYTO. MANZANARES Salón del Automóvil
ArtedentalLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies