La presidenta del consejo rector de Vinícola del Carmen, Julia Mercedes Leal, ha instado al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez, a seguir apoyando al sector vitivinícola y a las cooperativas para rentabilizar las explotaciones de los agricultores.
Una demanda que Leal trasladaba a Julián Martínez durante la visita que ha realizado a las instalaciones de Vinícola del Carmen, la cooperativa más antigua de Campo de Criptana. La presidenta ha aprovechado este encuentro para explicar la estrategia de crecimiento impulsada hace unos años, poniendo en valor “el esfuerzo inversor y de modernización” que está llevando a cabo. En esta línea, recordaba que son muchas las acciones que en materia de calidad, imagen, comercialización y promoción están realizando.
Además de los logros conseguidos y de las mejoras en las distintas áreas, Leal le ha transmitido la estrategia de futuro de Vinícola del Carmen y las demandas necesarias para hacerla posible. Por ello, ha recordado la importancia de contar con el apoyo de la Consejería de Agricultura a través de ayudas económicas y de medidas que hagan frente al problema del agua, de los conejos o de la sostenibilidad de las explotaciones, de cara a garantizar su rentabilidad.
Demandas que ha recogido el consejero de Agricultura asegurando que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará entre 2023 y 2027 cerca de 4 millones de euros para seguir impulsando la integración comercial de las empresas y cooperativas. Una medida que se publicará este año a través de una nueva orden de ayudas y convocatoria para constituir Agrupaciones de Productores para que llegando hasta 400.000 euros, “puedan hacer planes comerciales durante cinco años para hacer esas labores de comercialización buscando mayor magnitud y por lo tanto mayor alcance y mayor beneficio en los establecimientos de esas medidas de comercialización”.
En este sentido, Julián Martínez ha explicado que en las tres convocatorias anteriores se ha reconocido a un total de 15 Agrupaciones de Productores que agrupan a 50 entidades, mayoritariamente cooperativas, que suman más de 20.500 socios cooperativistas, casi el 13% del total de socios cooperativistas de la región. “Nuestro objetivo es seguir creciendo y por eso vamos a facilitar los mecanismos para implementar la posibilidad de que más empresas y más cooperativas se puedan integrar estas asociaciones de productores tenemos que seguir desarrollando para busca la mayor rentabilidad posible a todo nuestro campo”, añadía.
En cuanto a su producción, Martínez Lizán ha alabado la apuesta de la cooperativa criptanense por la producción de vinos de calidad, embotellando cada vez más, además de producir vino de la D.O. La Mancha, vino ecológico y de estar autorizada para el uso de la marca ‘Campo y Alma’.
En ese sentido, ha puesto en valor que haya apostado en los últimos años por mejoras tecnológicas asociadas al proceso de elaboración de vino de calidad para lo cual ha contado con ayudas VINATÏ. Por último, el consejero ha manifestado el apoyo del Gobierno al municipio de Campo de Criptana del que ha destacado el dinamismo que ha sido capaz de generar en torno al vino.
En esta visita, Julia Mercedes Leal y Julián Martínez han estado acompañados por miembros del consejo rector de Vinícola del Carmen, así como por el alcalde criptanense, Santiago Lázaro, la delegada de Agricultura, Amparo Bremad, y la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar.









































































