EUROCAJA RURAL Hipotecas 2025
ANPE Tomelloso

Alcázar de San Juan

«Kaos 2.0 sin precedentes en la política de personal del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan»

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las Secciones Sindicales de UGT y CSIF del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, en defensa de sus empleados/as públicos/as y, por ende, de los derechos de la ciudadanía a la que se prestan servicios, atendiendo a los principios de celeridad, eficacia y eficiencia, no tienen más remedio que denunciar públicamente el caos que impera actualmente en el Ayuntamiento debido a la política de personal de la Alcaldesa. Apenas mes y medio después de conseguir acuerdos sindicales en la Mesa General de Negociación en diciembre de 2024, la Alcaldesa rompe de forma unilateral y autoritaria estos acuerdos alcanzados y que fueron aprobados por mayoría absoluta en el Pleno, y “agarrándose” a la potestad de autoorganización, crea, modifica y reclasifica nuevamente puestos en la Relación de Puestos de Trabajo y en la Plantilla Municipal de 2025, ejecutándolo de forma inmediata, sin negociación sindical, sin acuerdo del Pleno y adscribiendo personas “a dedo”, sin realizar concursos que garanticen los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

Nos preguntamos:

  • ¿Para qué sirve alcanzar acuerdos sindicales, que el Pleno los apruebe y que, posteriormente, se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia, si todo ello se convierte en un mero paripé?
  • ¿De qué sirve si, en enero de 2025, se dicta un “decretazo” engañando de esa forma a los órganos de representación de los trabajadores y a la propia Corporación?
  • ¿Fue un engaño lo presentado por el Ayuntamiento en las Mesas Generales de Negociación en los meses de noviembre y diciembre a los representantes de los/las trabajadores/as?
  • ¿Ha sido un engaño los acuerdos adoptados por el Pleno de la Corporación al aprobar la Relación de Puestos de Trabajo de 2025, la Plantilla y los Presupuestos del Ayuntamiento?
  • ¿Cómo es posible que, mediante un “decretazo” y a dedo, la Alcaldesa haya cesado a una funcionaria bajo el pretexto de que sus informes son “ambiguos”? ¿O acaso se trata de informes ajustados a las sentencias judiciales, pero que simplemente «no gustan» a la Alcaldesa?
  • ¿Cómo puede ser que, por la misma vía del “decretazo” y con decisiones unilaterales, la Alcaldesa haya ignorado que es el Pleno de la Corporación el órgano competente para crear, modificar y reclasificar puestos de trabajo, llegando incluso a modificar la propia plantilla presupuestaria? ¿ Nadie se lo ha dicho…?

Lo que parece increíble es que todos los sindicatos del Ayuntamiento confiáramos en la buena fe en la negociación, aprobáramos en noviembre la nueva Plantilla de Personal y, en diciembre, la nueva Relación de Puestos de Trabajo para 2025 y, además, se nos pidiera confianza en materia de personal y, de manera ingenua, todas las secciones sindicales confiamos… Sin embargo, una vez más, hemos sido testigos de las maniobras autoritarias de la Sra. Alcaldesa, quien elude los acuerdos adoptados con la representación sindical y falta a la palabra dada por su Concejal de Personal.

Ante ese “decretazo” de la Alcaldesa, UGT presentó un recurso de reposición denunciando la situación y solicitando su anulación.

Para intentar “salvar la ropa sucia” y sin querer reconocer su “osadía”, el Ayuntamiento intentó, el pasado 6 de febrero, a través de la Mesa General de Negociación y “a toro pasado”, hacer el paripé de negociar. Pero, ¿qué pretenden negociar ahora si el decreto ya está ejecutado? Se notificó en enero a todas las trabajadoras, hay personas adscritas “a dedo” a los puestos, los medios materiales ya están asignados y las funciones se están llevando a cabo.

Lo que debe hacer el Ayuntamiento es estimar el recurso presentado, reconocer que han actuado de forma incorrecta y aceptar que las competencias de una Alcaldesa no pueden pisotear la obligación de negociar con los representantes de los trabajadores cuando se crean, modifican y reclasifican puestos. Es el Pleno y no ella, quien debe aprobar estos cambios. Creemos que no es necesario recordarle que el máximo órgano “democrático” de un Ayuntamiento es el Pleno, por mucho que alguien se empeñe en lo contrario.

Por último, aconsejarles que negociar no consiste en responder con un “si no estáis de acuerdo, vais al Juzgado”. Consideramos que toda negociación debe llevarse a cabo con buena fe por ambas partes, motivando y explicando sus decisiones, en lugar de imponerlas con expresiones como esa….

La última pregunta que formularíamos sería para sus socios del equipo de gobierno (Verdes Equo IU): ¿Les habían informado “previamente” de que el equipo de gobierno iba a eludir el cumplimiento de los acuerdos sindicales y los acuerdos del Pleno que aprobaban la Plantilla y la Relación de Puestos de Trabajo?

Lejos de cumplir con dichos acuerdos, se han tomado decisiones de carácter personal, creando, modificando y reclasificando puestos de trabajo, así como la reclasificación de grupo de una plaza en plantilla, sin negociación sindical. Es decir, se ha actuado de forma unilateral y en contra de la legislación laboral vigente, el Acuerdo Marco y el Convenio Colectivo, todo ello por vía del “Decretazo”.

¿Les han informado que UGT ha presentado un recurso administrativo solicitando la anulación del famoso “decretazo” de fecha 2 de enero de 2025, dictado por la Alcaldesa, pisoteando los derechos de las personas trabajadoras, sin negociación sindical y olvidando que es el Pleno quien debe aprobar ese tipo de cambios en la Relación de Puestos de Trabajo y en la Plantilla?

No nos queda más remedio que denunciar públicamente esta situación y recordarle a la Sra. Alcaldesa que tomar decisiones al margen de la negociación colectiva en materia de personal, olvidando que la competencia recae, en primer lugar, en la Mesa General de Negociación y, posteriormente en el Pleno de la Corporación, no es ni democrático ni legal.

No lo afirmamos porque sí, sino porque así lo establece la legislación laboral que, aunque le pese, afortunadamente nos encontramos en un Estado de Derecho. Y que no engañe a nadie: el “Decretazo“ no es un inicio de expediente. Con él se modifican, crean y reclasifican puestos y plazas. No intenten justificar lo injustificable.

AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN Presupuestos ParticipativosTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24CONSEJO REGULADOR 24MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21AYTO. MANZANARES Feria Stock 25REINAVISIÓN Rebajas 2025EFA Matriculación ESOBODEGAS SÍMBOLO  enero 25
AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN Presupuestos ParticipativosTALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina GeneralCONSEJO REGULADOR 24
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21EFA Matriculación ESOBODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025AYTO. MANZANARES Feria Stock 25
AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN PresupuestosITV Cita previa 2024TRAVESA 1.399VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario inviernoPATATAS VILLAJOS 2024
ACM SEGUROS octubre 22
JCCM Subvención
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Cupones descuento en PublicoCASA LA VIÑA Abril 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas