El Museo Casa del Hidalgo se convirtió en un escenario musical este domingo 16 de noviembre con el concierto “Música entre cuerdas pulsadas”, a cargo de la Asociación Cuerda Pulsada La Mancha. El recital, que forma parte de la programación de Escenarios de Verano 2025 y que fue aplazado anteriormente por la meteorología, reunió a numerosos asistentes en torno a un repertorio que combina instrumentos de plectro y guitarra.
El evento se desarrolló en dos partes: la primera dedicada a la música barroca, interpretada con instrumentos antiguos restaurados por la propia asociación, y la segunda centrada en la música clásica. La asociación ha invertido más de un año en restaurar, construir y recopilar estos instrumentos históricos, que se han estrenado recientemente en localidades como Campo de Criptana y Alcázar de San Juan.
Manuel Flores, miembro de la asociación, explicó el propósito del proyecto: «Nuestro objetivo es que cada alumno o cualquier persona interesada pueda dar vida a estos instrumentos. No proliferan tanto como los de viento; mientras en cada pueblo hay una banda, nosotros somos pocos».
Pese a ser una asociación reciente, Flores destacó que acumulan dos años de trayectoria ofreciendo conciertos en diferentes localidades, acercando la música histórica y clásica a la región.
El concierto contó con la presencia de los concejales Javier Castellanos y Cristina Perea, quienes reafirmaron el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de la cultura local y el apoyo a nuevas iniciativas musicales. Perea elogió el trabajo de la asociación en la recuperación de instrumentos y música antigua: «Gracias por permitirnos acercarnos a la música barroca y clásica desde esta perspectiva. Recuperar instrumentos históricos requiere pasión, y su labor es digna de reconocimiento. Nuestras puertas están abiertas para que vuelvan cuando quieran».
Con este concierto, la Asociación Cuerda Pulsada La Mancha refuerza su apuesta por difundir la música histórica, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de un patrimonio musical único y preservado con dedicación y entusiasmo.











































































