La Banda sinfónica de la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcázar de San Juan celebró en la noche del sábado 25 de noviembre su tradicional concierto en honor a la patrona de la música, evento que tuvo lugar en el Teatro Emilio Gavira. Como es tradicional en este concierto se recibe a los nuevos educandos que pasan a formar parte de la Banda; en esta ocasión fueron un total de siete niños o jóvenes los que recibieron su instrumento de manos de algún familiar que ejerció como padrino o madrina.
La Asociación ha incorporado en esta ocasión el nombramiento de Madrina de Honor de la Banda a la artista alcazareña Mari Monreal, una elección de la que el director de la Banda, Luis Miguel Abengoza afirmó que “no había mejor manera” para la incorporación de esta tradición “por su trayectoria, por toda la dedicación que ha tenido a la música y por todo lo que ha representado para la sociedad y la cultura de Alcázar”.
En cuanto al concierto, Abengoza destacó que para la Asociación es el más importante que realizan a lo largo del año, “porque celebramos el día de nuestra patrona, que al final es la fiesta de los músicos, cuando estamos con nuestros compañeros; cuando hacemos realmente especial. Este año además es triplemente especial, primero como digo, por ser la fiesta de los músicos, pero también porque vamos a incorporar a sie nuevos músicos a nuestra banda, algo que nos llena de orgullo y nos hace tener muchas esperanzas en el fututo y además porque vamos a nombrar a Mari Monreal como Madrina de Honor de la Banda”.
La nueva Madrina de Honor de la Banda Santa Cecilia, Mari Monreal, destacó que en un periodo de tres meses tiene que dar de nuevo las gracias a esta Asociación por realizarle este homenaje. Afirmó que para ella es un gran honor el nombramiento y extendió las gracias al Ayuntamiento de Alcázar, aíi como a los vecinos: “A mi altura no esperas ya nada y sin embargo todavía me quieren, como yo los quiero a ellos”.
Tras recibir el nombramiento, Mari Monreal recitó un poema acompañada por los acordes de la Banda Santa Cecilia, haciendo gala de su saber hacer y la capacidad de memorización que sigue manteniendo.
En representación del Ayuntamiento asistió la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor, acompañada por el concejal Paco García-Navas. Melchor agradeció al presidente de la Asociación por la invitación a este concierto, así como por la celebración del mismo: “Darle además la enhorabuena, no solo por los nuevos músicos que se incorporan, sino por esta decisión que han tomado de hacerle un reconocimiento a Mari Monreal y felicitarla porque realmente es de las personas que siempre han presumido de ser alcazareña y con su voz y con su arte ha llevado a Alcázar por cientos de lugares. Por eso me parece que el reconocimiento es muy merecido y muy adecuado por parte de Manolo y del resto la Junta directiva”.
Melchor también felicitó al director por la selección que ha hecho para el concierto: “Estoy segura de que habrás hecho una magnifica selección para esta noche para este concierto de Santa Cecilia, en el que además como todos los años se incorporan músicos nuevos y a mí eso siempre me parece una maravilla; que haya nuevas incorporaciones, que los jóvenes se incorporen a la música y que nos ayuden a conservar vivas las tradiciones es muy importante”.
Una vez realizado el reconocimiento a Mari Monreal se desarrolló el concierto “Del viejo al nuevo mundo”, haciendo un reconocimiento a todo lo que ha significado en la cultura actual, la mezcla de las dos grandes civilizaciones, el mundo viejo con obras que trasladaron a Roma, Persia, recorriendo la Edad Medía con los Castillos Irlandeses y por otro lado descubriendo lo que el nuevo mundo nos ha traído, según explicó Luis Miguel Abengoza, director de la Banda.





































Concierto de Santa Cecilia 2023 en Alcázar