Este viernes 27 de junio, la Plaza de España de Alcázar de San Juan ha acogido el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, organizado por la Asociación Plural LGTBIQA+ Mancha Centro con el respaldo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. En representación del consistorio ha asistido la concejala de Asuntos Sociales, Patricia Benito, quien ha mostrado el firme apoyo institucional al colectivo.
Durante el acto, el presidente de la Asociación Plural LGTBIQA+ Mancha Centro, Jesús Muñoz, ha lanzado un mensaje en nombre del colectivo tras los hechos ocurridos en el Pleno Municipal del pasado 24 de junio, en el que el Grupo Municipal VOX votó en contra de la moción presentada para conmemorar el Día del Orgullo LGTBI y el 20º aniversario del matrimonio igualitario.
En relación a este suceso, Muñoz ha agradecido el apoyo de los grupos municipales que respaldaron la moción y ha expresado su preocupación por determinados discursos que, según ha afirmado, “deshumanizan” al colectivo. En sus palabras: “Vamos a estar siempre de frente para impedir cualquier intento de dañarnos, invisibilizar o repudiarnos”.
También ha querido poner en valor la contribución del colectivo LGTBI a la diversidad de la sociedad alcazareña, indicando que a nivel mundial el 10% de la población se identifica como LGTBIQA+, lo que «en Alcázar supone más de 3.000 personas».
Por su parte, la concejala de Asuntos Sociales, Patricia Benito, ha manifestado que el Ayuntamiento estará “al lado del colectivo, porque no vamos a permitir que en Alcázar se discrimine a nadie por su orientación sexual”, recordando que desde el consistorio se han llevado a cabo distintas acciones de visibilidad como la iluminación de la fachada, actos conmemorativos, exposiciones y la colocación de la bandera arcoíris en el balcón municipal.
Para finalizar, Benito ha señalado que: “Esto no es solamente un compromiso institucional, es una cuestión de toda la sociedad”, y ha recordado que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan “seguirá acompañando al colectivo en su labor de reivindicación y visibilización, como se ha hecho hasta ahora”.