La programación cultural “Noviembre, Mes de la Música”, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miguel Esteban, celebró este fin de semana su segundo gran evento en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Tras la apertura del ciclo el pasado 8 de noviembre con el concierto de la Escuela de Música y Movimiento de Mónica Vela, llegó el turno de la Banda Municipal Santa Cecilia, que volvió a cautivar al público con una brillante actuación ofrecida el sábado 15 de noviembre.
Cerca de un centenar de músicos llenaron el escenario del auditorio municipal ante los aproximadamente 300 asistentes que completaron el aforo. La agrupación, que cuenta con más de un siglo de historia y es considerada una de las instituciones culturales más queridas de la localidad, volvió a demostrar su calidad interpretativa y su arraigo en la vida cultural migueleta. Desde hace 30 años está dirigida por Ángel Esquinas Novillo, cuya entrega y dedicación fueron reconocidas y aplaudidas a lo largo de la velada.
El concierto, presentado por la saxofonista Carla Lica Mijancos, ofreció un detallado recorrido por el repertorio interpretado e incluyó la presentación oficial de casi una decena de nuevos educandos, quienes desde ese momento pasan a formar parte de la asociación musical más antigua del municipio. Entre los asistentes se encontraban el alcalde, Marcelino Casas, y varios miembros del equipo de gobierno municipal.
Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó cuando varios componentes de la Banda compartieron con el público qué significa para ellos la música y cómo ha marcado sus vidas. Incluso el alcalde participó en esta dinámica, destacando que la Banda Municipal es “posiblemente, la agrupación más representativa de la música en Miguel Esteban, con permiso del resto de formaciones existentes, todas ellas de gran calidad”.
La velada concluyó con las palabras del concejal de Cultura y clarinetista, Eugenio Caravaca, quien agradeció la presencia del público y recordó con emoción a los vecinos, músicos y al anterior director, Juan Lara, que ya no están. Asimismo, subrayó la labor incansable del actual director, cuya dedicación diaria hace posible que la agrupación continúe creciendo y manteniéndose como referente cultural en el municipio.
Como marca la tradición, la celebración finalizó con la cena en honor a Santa Cecilia, en la que participaron músicos y familiares.
Domingo de tradición y devoción
Las actividades en honor a Santa Cecilia continuaron el domingo 16 de noviembre con un pasacalles musical que precedió a la misa dedicada a la patrona. Durante la ceremonia, miembros de la Banda Municipal participaron en las lecturas, mientras que la comunión estuvo acompañada por la interpretación de la marcha “Triana”.
Al término de la misa tuvo lugar la procesión de la imagen de Santa Cecilia, portada por músicos de la propia Banda. El recorrido concluyó a ritmo de pasodoble en las inmediaciones del Parque de Nuestra Señora del Socorro, desde donde músicos y autoridades se dirigieron al almuerzo de clausura.
Con este intenso fin de semana, Miguel Esteban reafirma su apuesta por la música como seña de identidad cultural y continúa celebrando un mes repleto de actividades en homenaje a la patrona de los músicos.







































































