Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Miguel Esteban

La campaña de vendimia en Miguel Esteban avanza a buen ritmo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La campaña de vendimia en Miguel Esteban avanza a buen ritmo . El alcalde ha visitado las dos Cooperativas migueletas y ha ofrecido el apoyo del Ayuntamiento para pedir soluciones para combatir la plaga de conejos y el problema del agua

La campaña de vendimia en Miguel Esteban avanza a buen ritmo. Las previsiones apuntan a que este año habrá una merma de la producción en torno a un 50% por la plaga de conejos y la sequía, entre otras razones, aunque la calidad de la uva es buena.

No obstante, tal y como apuntan desde las dos cooperativas migueletas los precios de la uva ‘son ridículos’ y este problema se une a otros ya tradicionales como la falta de relevo generacional y la poca rentabilidad del campo, además de las plagas de conejos y la problemática con el agua.

El alcalde miguelete, Marcelino Casas, ha visitado tanto la Cooperativa Vinícola San Isidro como la Cooperativa Nuestra Señora del Carmen para interesarse por el desarrollo de la campaña de vendimia e intercambiar impresiones con los responsables de ambas entidades.

Marcelino Casas ha recordado que Miguel Esteban “es un pueblo agrícola, en el que no todo el mundo se dedica al campo de manera profesional, pero sí como una segunda actividad”, y ha indicado que “urge hacer una alianza entre los municipios de la comarca para exigir soluciones urgentes a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para que las explotaciones puedan ser sostenibles en el tiempo”.

Casas ha remarcado que ante la plaga de conejos “no caben parches ni soluciones parciales, sino que es necesario una solución eficaz, porque están afectando muchísimo a las cosechas” y respecto al agua ha indicado que “Miguel Esteban y otras poblaciones de la zona, tenemos un problema de agua y vamos a sentarnos con las administraciones que gestionan y tienen competencias en materia de agua para explicarles la problemática, porque esto unido a la imposibilidad de legalizar o solicitar nuevos pozos, hace que resulte imposible ser competitivos”.

El alcalde ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento a los agricultores y a las Cooperativas y ha apuntado que “los pequeños agricultores necesitan la ayuda de las Administraciones para poder continuar con su trabajo en el campo, porque de lo contrario no servirá de nada hablar de repoblación ya que la gente no querrá vivir en los pueblos”.

Cooperativa San Isidro

Por su parte, el presidente de la Cooperativa San Isidro, Remigio Fernández, ha señalado que esta vendimia habrá un 50% menos de cantidad de uva aproximadamente con respecto al año pasado y ha redundado en la problemática de los precios, a los que ha calificado de “ridículos”. No obstante, ha resaltado que “la calidad este año es bastante mejor, ya que la media del grado en la variedad airén se sitúa en 11,30” y ha apuntado que “la uva llega sana por lo que se esperan buenos vinos”.

La Cooperativa San Isidro de Miguel Esteban cuenta con unos 1.000 socios que aportan uva y su mercado principal lo componen Francia, Italia, Alemania y Portugal, aunque el 30% de la producción se vende en España.

Respecto a los proyectos, la entidad tiene en mente invertir para aumentar el número de basculantes, pero “este proyecto tendrá que esperar porque ahora mismo, con los precios actuales, no podemos presionar a los socios para acometer una inversión grande”.

Cooperativa Nuestra Señora del Carmen

Por último, el gerente de la Cooperativa Nuestra Señora del Carmen, José Verdugo, ha señalado que “los rendimientos no son todo lo deseable que esperábamos, el viñedo se vio afectado por la piedra y la brotación de la viña ha sido muy irregular, por lo que hay poca cosecha y la uva pesa menos, y además los costes son cada vez más altos”. La reducción en la cosecha ronda el 45% en los tintos respecto al año pasado “que ya fue un año corto” y en los blancos la merma estará en torno a un 30%.

Verdugo ha indicado que “cuando la gente mayor se va jubilando, nadie se quiere quedar con las viñas, por lo que se están produciendo arranques definitivos y se están plantando otros productos, como al almendro, el pistacho y la oliva, de ahí que la Cooperativa haya apostado por estos productos incorporando un centro de recepción de los mismos”. En este sentido, ha señalado que este año ya llevan recogidos 60.000 kilos de almendra y ahora se está en el proceso de recogida del pistacho.

Del mismo modo, ha adelantado que la Cooperativa presentó un proyecto importante para poner placas solares y reducir los costes de la luz además de incluir una mejora en la producción de tintos. De nuevo, la situación actual hará imposible acometerlo este año.

La Cooperativa Nuestra Señora del Carmen cuenta con 1.324 socios, de los cuales, unos 750 llevan producto a sus instalaciones.

 

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementArtedentalLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies