GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La danza inclusiva y la zarzuela contemporánea, en diciembre y enero en el Teatro Emilio Gavira

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En el mes de diciembre llegarán dos nuevas obras al Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan, un espectáculo inclusivo de danza y teatro contemporáneo que lleva por título ‘Estamos a tiempo’, el viernes 1 de diciembre a las 19 horas; y la zarzuela contemporánea ‘Héroes y Bestias’, del compositor alcazareño Óscar Escudero y Belenish Moreno-Gil, el jueves 14 de diciembre a las 21 horas.

La compañía Estamos a tiempo, cuyo espectáculo lleva el mismo nombre, nació en 2022 y está formada por diecisiete intérpretes de ACCEM, ASPRONA y el Conservatorio Profesional de Danza José Antonio Ruiz. Consolidada como la primera compañía de danza/teatro inclusiva de Castilla La Mancha, ha recibido el Premio de Reconocimiento Especial a la Iniciativa Social de Castilla La Mancha 2022. La obra pertenece al Programa Actuamos de la Red de Artes Escénicas y Musicales de CLM. Con este espectáculo se quiere ayudar a promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida y celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y la Semana de la Discapacidad organizada por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y Servicios Sociales.

Por otra parte, el compositor Óscar Escudero formó parte de la decimotercera promoción de jóvenes creadores de la Fundación Antonio Gala y realizó por encargo del Festival Música en Segura, dentro de sus residencias artísticas 2021-2022, la zarzuela “Héroes o bestias” junto a Belenish Moreno-Gil. Para la generación nacida en nuestro país en la última década del siglo XX, la Guerra Civil Española se presenta como un objeto extraño. La obra es una invitación a una experiencia generadora de caos histórico, un retrato transgeneracional que representa a mujeres de toda clase, edad y condición social, pasadas y presentes, comunicando tiempo y espacio por medio del uso de la tecnología en escena que no solo acortará distancias espaciales sino también temporales.

Avance de lo que veremos en enero de 2024 en el Teatro Emilio Gavira

Abre la programación de 2024 ‘El Cascanueces’, del Ballet Clásico Internacional de Tatiana Solovieva Producciones, el jueves 11 de enero a las 20.30 horas. Y completa la programación ‘La mejor obra de la historia’ de la compañía Spasmo Teatro, un espectáculo para toda la familia, recomendado a partir de 6 años, dirigido por Ángel Calvente de la compañía El Espejo Negro, el viernes 26 de enero a las 19:00 horas.

El Ballet Clásico Internacional, dirigido por Andrey Sharaev, en colaboración con el Royal Czech Ballet y Ballet de Milán, interpretará la obra más navideña del ballet clásico universal. ‘El Cascanueces’ fue estrenado en San Petersburgo en 1892 con la música de Tchaikovsky y la escenografía de Evgeny Gurenko, todo un espectáculo para disfrutar en familia que contará con la participación del alumnado de escuelas de danza de Alcázar de San Juan. La función tiene una duración aproximada de dos horas con un descanso.

Por último, ‘La mejor obra de la historia’ es un espectáculo de humor gestual, teatro visual, inteligente y absurdo comprometido con la educación infantil y la cultura para todo el público. Una propuesta visual y futurista por su formato digital que combina las artes escénicas y plásticas y en el que se hace un recorrido cultural por los museos más significativos del mundo y sus obras de arte, sus autores, datos y curiosidades acerca de ellas. La obra es del Programa Platea – INAEM.

Las entradas para todas estas obras están ya a la venta en la taquilla del Teatro Emilio Gavira en horario de martes y jueves de 17.00 a 19.45 horas y el día del espectáculo una hora y cincuenta y cinco minutos antes del comienzo. La compra por internet, en www.giglon.com. Una vez empezada la función no se permitirá el acceso a la sala. Los espectadores menores de tres años no podrán acceder al teatro salvo en los espectáculos recomendados específicamente para esas edades. Más información en: https://turismoycultura.alcazardesanjuan.es/que-hacer-en-alcazar-de-san-juan/calendario/ página web de Turismo y del Patronato Municipal de Cultura en Alcázar de San Juan.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Gavira
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies