La Diputación de Toledo, a través del Servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural, y en colaboración con la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, pone en marcha la segunda edición del programa “Senderismo Didáctico”, dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria de la provincia. La iniciativa permitirá a los escolares participar en actividades al aire libre que combinan deporte, aprendizaje y contacto directo con la naturaleza.
La diputada de Medio Ambiente, Marina García, ha destacado la buena acogida de la primera edición y asegura que este año también contará con una alta participación. “Los centros educativos demandan cada vez más actividades al aire libre que ofrezcan experiencias prácticas a los niños y les acerquen al conocimiento del entorno natural”, ha explicado.
Las rutas se desarrollarán los martes y jueves lectivos, desde el 2 de octubre hasta el 27 de noviembre de 2025, y del 3 de febrero al 30 de abril de 2026, en horario de 10:00 a 13:00. Cada recorrido será guiado por monitores ambientales y técnicos deportivos, adaptando contenidos y duración a las necesidades de cada grupo.
Esta temporada, los alumnos podrán elegir entre 34 rutas de la Red de Senderos Homologados de la provincia de Toledo. Los recorridos ofrecerán contenidos ambientales, como el conocimiento de ecosistemas, flora y fauna, y la observación de especies animales o sus rastros; deportivos, con iniciación a la marcha a pie, hábitos de vida saludable y control del ritmo cardiaco y respiratorio; y culturales, relacionados con arte y patrimonio presentes en algunos itinerarios. Cada ruta cuenta con una ficha descriptiva que indica su kilometraje, recorrido, perfil altitudinal y recomendaciones básicas.
Otro objetivo más de la Diputación que pretende acercar con este programa a los escolares al senderismo desde un enfoque educativo y ambiental, fomentando la exploración, el respeto por la naturaleza y el desarrollo de habilidades físicas. Además, pretende despertar actitudes de cooperación, solidaridad y pensamiento crítico en la resolución de problemas ambientales, contribuyendo a que los niños valoren y protejan su entorno más cercano.