Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo muestra su «indignación» ante la exclusión de la provincia en los fondos EDIL

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Diputación de Toledo muestra su «indignación» ante la exclusión de la provincia en los fondos europeos del Plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrada Local), y exige explicaciones al Gobierno de España.

La portavoz de la Diputación de Toledo ha comparecido hoy públicamente para expresar la preocupación, enfado e indignación de la institución provincial ante la reciente resolución de los fondos europeos EDIL, que deja en una situación de agravio comparativo a la provincia de Toledo.

El proyecto tumbado por el Ministerio era un plan diseñado por la Diputación para toda la provincia de Toledo, contemplando: La Sagra Alta, La Sagra Baja, Mancha Alta Occidental, Mancha Alta Oriental, Torrijos Sur, Torrijos Norte, Mesa de Ocaña, Comarca de Talavera y Montes de Toledo.

Cada una de estas áreas habría recibido un tratamiento como “área urbana funcional”, tras un análisis detallado de sus necesidades de desarrollo y potencial económico, social y medioambiental, y considerando las interrelaciones entre ellas.

El proyecto de la Diputación incluía un enfoque integrado para atender las necesidades identificadas y el potencial existente en cada comarca, así como la participación ciudadana en la preparación y ejecución de la estrategia, garantizando un modelo de desarrollo sostenible y colaborativo a nivel provincial.

De los 204 municipios que conforman la provincia, solo siete han sido beneficiados con estos fondos, lo que supone que 197 localidades, es decir, el 96,5% del territorio, queden fuera de la convocatoria. En términos poblacionales, esto se traduce en que más de 720.000 toledanos se ven privados de “inversiones necesarias para impulsar el desarrollo de sus municipios y comarcas”.

La portavoz ha calificado como “injustificable e inadmisible” la exclusión de la ciudad de Toledo, la única capital de Castilla-La Mancha que no ha recibido ni un solo euro de estos fondos, pese a la presentación de proyectos “estratégicos y de gran impacto en la mejora de la calidad de vida, el patrimonio y la proyección cultural y turística de la capital”.

“Es incomprensible que, mientras otros municipios de Castilla-La Mancha reciben millones de euros, el proyecto provincial de 90 millones no haya sido seleccionado. Todo apunta a que hay una excesiva carga política y una ‘mano negra’ que ha influido en el reparto”.

“Resulta incomprensible que proyectos que cuentan con plena solidez técnica hayan sido desestimados con la justificación de una ‘puntuación insuficiente’, mientras otras capitales sí han sido beneficiarias”, ha señalado la portavoz.

La Diputación de Toledo recuerda que la provincia supone el 35% de la población de Castilla-La Mancha, pero con esta resolución recibirá menos del 24% de los fondos europeos destinados a la región. “Una decisión que pone de manifiesto la mala gestión política y administrativa de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, y que genera un agravio territorial evidente”, ha destacado.

La portavoz ha subrayado que el coste de oportunidad de esta exclusión es enorme. Solo en la ciudad de Toledo, supone perder 17 millones de euros que estaban destinados a actuaciones para modernizar barrios, atraer visitantes, generar empleo local y avanzar en igualdad de oportunidades respecto a otras ciudades españolas.

En este sentido, la Diputación ha exigido a la delegada del Gobierno en la región que dé explicaciones públicas sobre las razones de este fracaso, los pasos a seguir para corregirlo y las garantías de que no volverá a repetirse.

Asimismo, la portavoz ha anunciado que la institución provincial acompañará a los ayuntamientos afectados en la presentación de alegaciones a la resolución provisional, con el objetivo de demostrar la validez y solidez técnica de los proyectos presentados.

PLAN CORRESPONSABLES

La comparecencia también ha recordado que no es la primera vez que la provincia de Toledo se ve perjudicada por decisiones del Gobierno central y la inacción del Ejecutivo autonómico, citando como ejemplo el futuro incierto del Plan Corresponsables, “que amenaza con recaer en las Diputaciones y Ayuntamientos ante la postura de la Junta de Comunidades, que ya ha adelantado que no va a financiarlo”.

De este modo, De Frutos ha concluido que: “Si sale adelante pretenden apuntarse el tanto, y si no sale adelante, dirán que la culpa es de las Diputaciones”.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ArtedentalTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión – Septiembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario de veranoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies