Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Bolaños de Calatrava

La Diputación hace realidad la reivindicación histórica de arreglar la carretera que une Bolaños y Moral

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La carretera que une los municipios de Moral de Calatrava y Bolaños de Calatrava ha sido inaugurada hoy tras una completa renovación ejecutada por la Diputación de Ciudad Real, actuación que ha supuesto una inversión superior a los 2,3 millones de euros. Se ha atendido una reivindicación histórica de ambas localidades, ya que el firme deteriorado amenazaba la seguridad vial y dificultaba la comunicación entre los dos municipios, la salida hacia la N‑IV y la utilización de la vía con fines deportivos.

El presidente de la Diputación y alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, ha manifestado su doble satisfacción “como presidente de la institución provincial y como alcalde”, al ver culminada una actuación “muy necesaria que llevaba casi treinta años pendiente”. Ha destacado que esta carretera “va a mejorar no solo la comunicación entre Bolaños y Moral, sino sobre todo la seguridad de una vía con un tráfico más importante de lo que parece, utilizada a diario por vehículos particulares, transportes pesados y deportistas, especialmente ciclistas”.

Asimismo, ha indicado que la inversión “responde a una prioridad de la Diputación Provincial, que es mantener, en la medida de lo posible, en buen estado los casi 1.700 kilómetros de la red viaria provincial, garantizando la seguridad y la vertebración del territorio”.

También ha agradecido el trabajo de los servicios técnicos de la Diputación y de la empresa Pavalco, adjudicataria de la obra, así como de Visever, responsable de la señalización, asegurando que “el resultado es excelente, con una carretera más ancha, mejor señalizada y con una reducción de peraltes que la hace más segura”. Aun así, Valverde ha hecho un llamamiento a la prudencia diciendo que “tenemos que seguir pidiendo máxima precaución a los conductores, respetando los límites de velocidad y especialmente a los ciclistas, que son numerosos en esta vía”.

No ha dudado en poner de relieve que la mejora de las comunicaciones “no solo facilita el tráfico, sino que ayuda a luchar contra la despoblación, porque una infraestructura adecuada permite que más personas se planteen vivir en los núcleos rurales”. “El compromiso de la Diputación —ha añadido— es claro, estamos invirtiendo más de diez millones de euros al año en carreteras y queremos incluso incrementar esa cantidad en el presupuesto de 2026”. Y ha recordado que a ello se suman programas de digitalización y conectividad 5G, que beneficiarán a cerca de un centenar de localidades, para que las comunicaciones, tanto físicas como digitales, sean una realidad en toda la provincia.

No obstante, Valverde ha aprovechado para reivindicar la implicación de otras administraciones en la mejora de las comunicaciones de la provincia y ha hecho referencia al mal estado de la A‑43 a su paso por Daimiel, así como a la necesidad de prolongar la Autovía del IV Centenario, interrumpida precisamente en Moral de Calatrava, hacia el Campo de Montiel; o de la autovía Toledo–Ciudad Real, un proyecto que no avanza. “También necesitamos soluciones para la conexión con Córdoba por la N‑420 y la prolongación de la A‑42 hacia Extremadura y Portugal por el norte o por el sur, pero que se haga”, ha dicho.

“Un día de celebración”

Por su parte, el alcalde de Moral de Calatrava, Manuel Torres, ha calificado la jornada de “día de celebración y de satisfacción”, agradeciendo al presidente de la Diputación “su esfuerzo y su compromiso con los pueblos pequeños”. Torres ha recordado que “esta era una reivindicación histórica de los vecinos de Moral y Bolaños, porque la carretera, con su trazado sinuoso y de montaña, había sido escenario de numerosos accidentes”.

Por otro lado, el regidor moraleño ha destacado que “la seguridad es el gran logro de esta obra, no solo para los habitantes de ambos municipios, sino también para los centenares de ciclistas y conductores que la utilizan cada semana”. Además, ha subrayado el valor de esta inversión como herramienta para luchar contra la despoblación diciendo que “Valverde tiene muy claro que mejorar las infraestructuras es también luchar contra la despoblación. Si tenemos mejores comunicaciones, nuestros pueblos son más atractivos para vivir y trabajar”.

Torres ha agradecido expresamente “la empatía y la generosidad del presidente de la Diputación y de su equipo de Gobierno”, recordando que “además de esta carretera, el municipio ha recibido ayudas para el empleo, para el nuevo plan de obras y, recientemente, 70.000 euros para la mejora del pabellón municipal”.

“Bolaños y Moral somos pueblos hermanos, y hoy con esta carretera reforzamos esos lazos. Gracias al presidente y a la Diputación por hacerlo posible”, ha dicho el alcalde de Mor al de Calatrava para poner en valor la buena relación entre ambas localidades.

Valverde y Torres han estado acompañados por Maribel Mansilla, diputada provincial de Asistencia a los Municipios; por la portavoz del Gobierno de la Diputación y concejala de Moral, Rocío Zarco; y representantes de las corporaciones locales de ambas localidades.

Una carretera emblemática

La intervención de la Diputación de Ciudad Real ha supuesto la renovación completa de 9.723 metros de trazado comprendidos entre el punto kilométrico 2+425 y el 12+148. Esta obra da continuidad a la primera fase ejecutada hace cinco años en los 2.425 metros iniciales de la vía y permite completar la mejora integral de todo el recorrido.

Los trabajos se han desarrollado en dos ámbitos diferenciados. El primero corresponde al tramo entre la glorieta de intersección con la CM‑4124 y la entrada a la travesía de Moral de Calatrava, con una longitud de 8.775 metros. En este espacio se han adecuado las bermas con zahorra artificial, se han corregido cambios de rasante y se han dotado de peraltes las curvas.

Posteriormente, según ha explicado Vicente Cervantes, jefe del departamento de Infraestructuras, se ha reciclado toda la calzada con cemento en un espesor de 30 centímetros y una dosificación del 3 por ciento, protegida con riego y gravilla. Sobre esta base se han extendido 6 centímetros de mezcla bituminosa en caliente con aditivo de caucho procedente de neumáticos fuera de uso, lo que aporta mayor flexibilidad al firme.

Finalmente se ha colocado la señalización vertical y horizontal y el balizamiento necesario. Además, se han adecuado los accesos a caminos públicos y privados conforme a la normativa actual, se han mejorado los drenajes longitudinales y transversales y se han ejecutado actuaciones de protección de taludes con escollera y limpieza de acopios de piedra preexistentes.

El segundo ámbito ha sido la travesía de Moral de Calatrava, con una longitud de 948 metros. En este tramo se fresaron previamente los contactos con los bordillos antes de extender 4 centímetros de mezcla bituminosa en caliente convencional, con el fin de evitar que el nuevo firme elevara en exceso el nivel respecto al bordillo. También se ha procedido a la instalación de la señalización necesaria adaptada al tráfico urbano.

La obra se dividió en dos lotes. El primero, correspondiente a la obra civil, contaba con un presupuesto base de más de 2,3 millones de euros y fue adjudicado finalmente en 1,7 millones a la empresa Pavalco Obra Civil. El segundo, relativo a la señalización y balizamiento, partía de 177.000 euros y se adjudicó en 125.970 euros a la firma Visever.

Entre las magnitudes más destacadas se encuentran las 11.050 toneladas de mezcla bituminosa en caliente con aditivo de caucho reciclado, las 7.598 toneladas de zahorra artificial utilizadas en bermas y ensanches, los más de 63.000 metros cuadrados de reciclado con cemento, la adecuación de 53 accesos a caminos y la colocación de 29.169 metros lineales de marcas viales junto con 356 señales verticales y elementos de balizamiento.

Los últimos datos de tráfico disponibles ponen de relieve la importancia de la obra. En el punto kilométrico 8+000 de la CR‑5213 se ha pasado de un tránsito medio diario de 830 vehículos en abril de 2017, con un 2,9 % de pesados, a 824 vehículos en noviembre de 2023, con un 12,1 % de transporte pesado. Esto supone un incremento notable del tráfico de camiones y vehículos de gran tonelaje, que alcanzan el centenar diario, lo que justifica plenamente la necesidad de una actuación de esta envergadura para garantizar la seguridad vial y la durabilidad de la carretera.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedental
TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies