La Diputación Provincial ha participado en la inauguración del VII Congreso Internacional Avilista, bajo el lema “Una mirada a las fuentes del Maestro San Juan de Ávila”, que se celebra durante dos días en la Casa Natal del Santo, en Almodóvar del Campo.
En representación de la institución provincial, ha intervenido el vicepresidente tercero, Miguel Ángel Ruiz, quien agradeció la invitación de Isabel Fernández, responsable de la Asociación Vocatio de la organización de este Congreso, y destacó “la oportunidad y necesidad de un encuentro como este en los tiempos actuales, en los que resulta esencial detenerse a reflexionar sobre aquello que da verdadero sentido a nuestra existencia y sobre cómo ser mejores personas”.
Durante su intervención, el diputado expresó su reconocimiento al alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano, por su hospitalidad y por mantener vivo el legado del Maestro Ávila en su ciudad natal, “una noble tierra de santos y sabios”.
Asimismo, recordó que “San Juan de Ávila fue un ejemplo de sabiduría, humildad y entrega a los demás, un hombre adelantado a su tiempo cuyas enseñanzas siguen plenamente vigentes. Nos enseñó que la vida verdadera se mide en valores y no en posesiones, y que el auténtico éxito se encuentra en servir a los demás”.
El representante provincial también agradeció la labor de los organizadores, ponentes y asistentes, subrayando la relevancia de unas jornadas que “nos invitan a reflexionar sobre cómo aplicar hoy la enseñanza avilista, siendo más solidarios, más conscientes de nuestro entorno y más humanos en nuestras acciones diarias”.
Un encuentro de referencia internacional
El Congreso Internacional Avilista, que alcanza su séptima edición desde su inicio en el año 2000, impulsa el estudio multidisciplinar de la vida y obra de San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia Universal y figura esencial del humanismo reformador del Siglo de Oro español, junto a Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y San Isidoro de Sevilla.
Esta edición cuenta con la participación de investigadores y estudiosos procedentes de México, Potsdam, Roma, Salamanca, Granada y diversos puntos de la geografía española, con el objetivo de ofrecer una visión más completa del Maestro Ávila y aportar un nuevo impulso desde la doble perspectiva eclesial y académica.
La sede del Congreso es la Casa Natal del Santo, que constituye además el marco de las tradicionales Jornadas Avilistas, celebradas en este enclave durante los últimos nueve años. En ellas se han abordado facetas menos conocidas de San Juan de Ávila: como ingeniero, educador, escritor, fundador de colegios y de la Universidad de Baeza.
Clausura y actos complementarios
El Congreso concluirá con un concierto del grupo Audi Filia–Música Antigua, junto a la Coral Diocesana de Ciudad Real y la Escolanía, que ofrecerán una actuación especial para los asistentes.
La Eucaristía de clausura, que tendrá lugar el día 11 de octubre, será presidida por el nuevo obispo de la diócesis de Ciudad Real, don Abilio Martínez Varea, y pondrá el broche final a un encuentro que consolida a Almodóvar del Campo como un referente del pensamiento y la espiritualidad avilista.