Este domingo se ha celebrado con gran participación y ambiente festivo la tradicional Romería de San Isidro en la EATIM de Cinco Casas, un evento muy esperado en la localidad que pone en valor sus raíces agrícolas y su arraigada devoción por el patrón de los agricultores.
La alcaldesa de Cinco Casas, Almudena Moya, ha destacado el éxito de la jornada y el esfuerzo realizado por la nueva hermandad organizadora: «Este año el ambiente ha estado más animado que otros años, y eso se nota en cada rincón». La alcaldesa ha agradecido especialmente la implicación de los nuevos miembros de la Hermandad de San Isidro, quienes «han puesto todo su empeño y energía» en preparar unas fiestas llenas de actividades para todos los públicos. La alcaldesa también ha mostrado su satisfacción por la presencia institucional: «Contamos con el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, que ha venido a conocer nuestras tradiciones y acompañarnos en este día tan especial».
La concejala del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Patricia Benito, también ha querido acompañar a los vecinos de Cinco Casas en la romería, subrayando la importancia de mantener vivas las costumbres locales. «Las tradiciones hay que mantenerlas», ha afirmado, destacando la variedad de actividades lúdicas y culturales que se han desarrollado desde el pasado miércoles, como las carreras de cintas a caballo, juegos populares como el caliche o la cucaña, y actuaciones musicales. Benito ha puesto en valor la transmisión de los juegos tradicionales a las nuevas generaciones.
El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha querido mostrar su respaldo a estas celebraciones rurales: «Estamos encantados desde el Gobierno de España de acompañar al pueblo en una fiesta tan bonita». También ha destacado la calidez y cercanía de los vecinos de Cinco Casas: «Lo mejor de esta gente es lo cercana que es, te arropan, te hacen sentir en casa. Estos pueblos son una fortuna para la provincia y para el país».
La jornada ha incluido la tradicional procesión con la imagen del santo hasta la ermita, un animado almuerzo popular y múltiples actividades que han fomentado la convivencia entre vecinos y visitantes.