La asesora del Servicio de Cultura de la Delegación Provincial, Eva María Jesús Morales; la delegada de Igualdad, Manuela Nieto; y la concejala de Alcázar de San Juan, Patricia Benito, participan en una visita guiada a la exposición “Vinculadas”, instalada en la Casa de Cultura de la localidad hasta el 30 de noviembre. Las representantes institucionales destacan el valor de esta muestra que recorre, a través de fotografías, la aportación de las mujeres desde finales del siglo XIX hasta 1970.
Morales explica que la exposición nace para conectar con el archivo de la imagen y la palabra de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y aborda distintos capítulos sobre la presencia femenina en la historia. El recorrido incluye retratos, escenas de maternidad y vida doméstica, la incorporación de la mujer al trabajo, las primeras fábricas de Alcázar de San Juan y oficios en los que la presencia femenina no era habitual. También muestra ritos sociales y ejemplos de mujeres con participación pública desde principios del siglo XX, así como el legado intergeneracional que da nombre a la exposición.
La delegada de Igualdad, Manuela Nieto, agradece al Ayuntamiento la acogida de la muestra y subraya que el objetivo del Gobierno regional es hacer visibles a las mujeres de la provincia. Señala que las fotografías muestran su aportación en los cuidados, en el trabajo rural y en las primeras industrias locales, ámbitos donde su presencia ha quedado oculta pese a su papel activo. Añade que la exposición pretende que las generaciones jóvenes conozcan de dónde vienen para valorar los avances actuales.
Para concluir, Patricia Benito recuerda que las imágenes permiten comprender la situación de las mujeres en el pasado y el camino recorrido hasta la actualidad. Insiste en que los derechos laborales y personales no llegaron de forma automática, sino gracias a la lucha de muchas mujeres. Defiende que esta mirada al pasado ayuda a que adolescentes y jóvenes tomen conciencia del trabajo realizado y de la necesidad de seguir avanzando hacia una igualdad plena.









































































