La Plaza de la Glorieta de La Villa de don Fadrique se quedó pequeña para acoger, en la noche del sábado, 13 de septiembre de 2025, el espectacular broche de oro musical que la Banda de Música «La Fadriqueña» y «Simant Dúo Sinfónico» ofrecieron en una clausura que fue un broche de oro a la Feria y Fiestas en honor al Santísimo Cristo del Consuelo. La puesta en escena con el marco incomparable de la puerta gótica del maestro Enrique Egas de principios del siglo XVI de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, buscó ese ambiente mágico e íntimo de diálogo callado y sosegado con el público que acudió a disfrutar de tan magnífico espectáculo en una noche increíble de otoño bajo un manto de estrellas.
La Agrupación Sinfónica «La Fadriqueña», inmersa en su 25 aniversario, y dirigida por la batuta de Rubén Infante, contó en esta ocasión con la actuación magistral del pianista Antonio Morant y el trompetista Rubén Simeó, ingredientes que elevaron el nivel musical, ya de por sí alto como es el que atesora la banda de La Villa de don Fadrique, que hizo sentir, una vez más, al corazón de los fadriqueños orgullosos de su tesoro. Fue sin duda otra exhibición musical más al aire libre que rindió tributo a muchos grandes compositores de la historia de la música.
El «Simant sinfónico» arrancó con la versión orquestal de la canción «Clocks», compuesta por Coldplay, continuó con el Concierto para una sola voz, «Green Hornet» de la película del mismo nombre que, simplemente, suena a zumbidos de avispas y otros volápteros insectos molestos de las noches de verano. Hizo levitar al público en sus asientos con la «Balada para Adeline», del gran Richard Clayderman, y mucho menos indiferente se quedó el oído, alma y espíritu de los presentes con el tema «Total Eclipse of the Heart», de una tal estrella del rock del siglo pasado llamada Bonnie Tyler, tema por cierto nada conocido, valga la ironía. «Star Wars Medley» de John Williams también es de esas canciones que pone el vello de punta, en uno de los motivos principales de la banda sonora original de la famosa saga de «La guerra de las galaxias». «Englishman in New York» le sucedió en el repertorio de esta gran noche, obra de Sting que aterrizó en la Plaza de la Glorieta de La Villa de don Fadrique para hacer soñar y trasladar a los presentes a aquellos mágicos años 80 que nunca caducan.
La exhibición musical continuó con un solo de piano, «Nuvole Bianche» del compositor italiano Ludovico Einaudi, que detuvo el ritmo musical del concierto, pero no el nivel, en una magistral interpretación, que volvió a la carga con la famosa canción «Livin’ on a Prayer» de Bon Jovi. «Super Trouper» entró en ese mundo del rock sinfónico y melódico que representó el grupo Abba en su tiempo. La divertida pieza musical «Tico-Tico» a ritmo de samba le sucedió en el menú musical fadriqueño que terminó con algo poco conocido del mismo gran grupo sueco que la antepenúltima canción. «Mamma Mia» puso el broche de oro, ahora sí, al concierto, a la noche, y a la Feria y Fiestas 2025 que así terminó en la espectacular velada que concluyó con la pólvora y el concierto de «Todo Cafeina», tributo a cuatro grandes grupos, Queen, El Canto del Loco, La Oreja de Van Gogh y Mecano en la Carpa Municipal del Recinto Ferial, diciendo «hasta el año que viene».