GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Ferroviaria conmemora su centenario con un fin de semana repleto de actividades

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Este fin de semana, la Ferroviaria ha protagonizado múltiples eventos para conmemorar su centenario. Un mítico edificio de Alcázar de San Juan que cumplía 100 años el pasado fin de semana, y que debido al puente, trasladó a este fin de semana un itinerario completo de actividades multidisciplinares con fotografía, educación o arquitectura, entre otros.

La exposición fotográfica «100 años en La Ferroviaria», disponible hasta finales de noviembre y ubicada en la Casa de la Cultura, trasladaba gráficamente a los allí presentes a la época en la que este edificio adoptó la forma de Escuela Ferroviaria. Un conjunto de 82 fotografías aportadas en su gran mayoría por antiguos alumnos o por sus familiares, una forma excelente de «ofrecer una retrospectiva de los años en los que este edificio fue la Escuela Ferroviaria, no tanto desde el punto de vista teórico sino desde los recuerdos de las personas», señalaba Carmen Ruiz de Osma, una de las responsables de la exposición.

El concejal de Educación y presidente del Patronato Municipal de Cultura, Antonio Moreno, describía a la Escuela Ferroviaria como «la gran Escuela» de Alcázar de San Juan. En su pasado como maestro en la localidad, esta institución era el referente en el gremio educativo, con un equipo de maestros que enseñaban con «mucha dedicación, interés y muy poco sueldo», apuntaba.

Como parte de la programación, el sábado por la mañana tuvieron lugar una conferencia y una mesa redonda. La primera, con la participación del arquitecto Diego Peris, giró en torno al aspecto arquitectónico del edificio, diseñado por Francisco Alonso y Martos, conocido y definido a sí mismo como el arquitecto de los ferroviarios. La construcción del año 1923, impulsada por la Asociación de Empleados y Obreros de Ferrocarriles Españoles (AGEOFE), era descrita por Peris como «una arquitectura de gran sentimiento, de interés por la referencia simbólica y la unión sentimental que tiene con el colectivo».

Para finalizar, la mesa redonda «El Ferrocarril y su influencia en Alcázar de San Juan», protagonizada por María Teresa Moreno, Justo López, Pedro Pablo Novillo, Daniel Jareño y Antonio Moreno, y moderada por el archivero Francisco José Atienza, hacía un repaso histórico de la evolución que ha experimentado la ciudad desde la llegada del ferrocarril, allá por el año 1854, hasta nuestros días. Un encuentro muy interesante dado el marcado carácter ferroviario de la ciudad, cuya influencia «no solamente ha traído prosperidad, sino que también ha traído muchas corrientes culturales e innovaciones que han hecho de esta población un lugar mucho más abierto», indicaba el concejal Pedro Noblejas.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Ferroviaria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies