GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Gerencia de Alcázar, protagonista en la VIII Jornada de Investigación “Ciudad Real Biomédica”

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha desempeñado un papel protagonista en la VIII Jornada de Investigación Ciudad Real Biomédica que se celebró el pasado 21 de noviembre con la presentación de 11 innovadores estudios, de los cuales cuatro fueron escogidos para exponerse en formato de comunicación oral y siete como pósteres.

Esta producción investigadora convierte a la Gerencia de Alcázar de San Juan en una de las áreas sanitarias que más representación ha tenido en un evento científico que ha contado con profesionales alcazareños de los Servicios de Investigación, Nefrología, Aparato Digestivo, Cirugía General y Atención Familiar y Comunitaria.

Según el investigador Antonio Tejera, del Servicio de Investigación, Docencia y Formación (IDF), estas jornadas han puesto de manifiesto “la fuerte apuesta de la Gerencia de Alcázar de San Juan por la investigación, uno de los pilares fundamentales en la generación del conocimiento y la mejora en la práctica asistencial de los profesionales sanitarios”.

“Este enfoque resulta crucial no solo en la búsqueda de la excelencia asistencial, sino también una voluntad férrea de los profesionales que desarrollan estudios de investigación en pro de impulsar innovaciones que beneficien directamente a los pacientes”, destaca Antonio Tejera.

Hay que recordar que la VIII Jornada de Investigación Ciudad Real suponen un punto de encuentro que permite la interacción entre los diferentes investigadores, docentes y sanitarios de la región, siendo una excelente manera de dar visibilidad al trabajo que se hace en los diferentes centros participantes y crear una oportunidad magnífica para establecer conexiones y colaboraciones de investigación a nivel regional y nacional.

Los trabajos presentados en este certamen científico por los investigadores de la Gerencia de Alcázar de San Juan son los siguientes:

  • ‘Gastrectomía vertical de reducción de puertos: revisión sistemática y meta-análisis’, comunicación oral presentada por la investigadora Lucía Gutiérrez (Servicio Investigación, Docencia y Formación).

 

  • ‘Validación aparente, de contenido y de constructo, de un modelo de simulación para la canalización ecoguiada de accesos venosos’, comunicación oral presentada por la residente de Cirugía, Elena Fernández.

 

  • ‘Hernia de orificio del trócar tras colecistectomía laparoscópica: ensayo clínico aleatorizado comparando la localización supra frente a la infraumbilical del trócar de Hasson’, póster presentado por la investigadora Lucía Gutiérrez.

 

  • ‘Retraso del vaciamiento gástrico en pacientes intervenidos de duodenopancreatectomía cefálica con anastomosis pancreatogástrica vs. Pancreatoyeyunal’, póster presentado por la residente de cirugía Elena Fernández.

 

  • ‘Antes y después en la función esofagogástrica tras cirugía bariátrica. Revisión sistemática y metanálisis’, póster propuesto por Esther Muñoz, residente de Cirugía General y del Aparato Digestivo, y presentado por la doctora Gloria Tadeo, del Servicio de Cirugía.

 

  • ‘Educación afectivo-sexual en adolescentes: ¿lo estamos haciendo bien?’, comunicación oral presentada por la enfermera especialista en Atención Familiar y Comunitaria, Ana Polo.

 

  • ‘Intervención educativa sobre estilos de vida saludables en adolescentes’, comunicación oral presentada por la enfermera especialista en Atención Familiar y Comunitaria, Cristina Vela.

 

  • ‘Ritmo circadiano y presión arterial en pacientes con monitorización ambulatoria de presión arterial y su relación con el riesgo de evento cardiovascular’. póster propuesto por Pilar Naz, médica especialista de Atención Familiar y Comunitaria, y presentado por Isabel Tornero, médica especialista de Atención familiar y Comunitaria y técnico de Salud de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria.

 

  • ‘Patrones de consumo de alcohol y factores de riesgo asociados en adolescentes’, póster propuesto por el doctor Sami Aoufi y presentado por el investigador Ángel Arias (del Servicio de Investigación, Docencia y Formación).

 

  • ‘Test de elegibilidad en la enfermedad renal crónica avanzada: revisión y propuesta’, póster presentado por el investigador Antonio Tejera (Servicio Investigación, Docencia y Formación) y la doctora Rebeca García, jefa de Nefrología.

‘NAFLD como factor de riesgo independiente para una mala evolución en COVID19’, póster presentado por el residente de Digestivo, Juan Carlos Olvera.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Alcázar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies