La Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza de Campo de Criptana ha culminado un importante proyecto de renovación de su paso de misterio, la Elevación de la Cruz, tras más de cuatro décadas de historia.
Este viernes 28 de marzo, a las 21:30 horas, la Casa de Hermandad del Cristo de la Expiración abría sus puertas para presentar oficialmente a la ciudadanía criptanense el renovado paso de la Elevación de la Cruz.
Junta directiva, Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación y numerosos cofrades y vecinos han asistido a este acto en el que el párroco criptanense, Juan Carlos Camacho, bendecía el nuevo paso que se estrenará el Viernes Santo en la procesión del Santo Entierro, tras dos años de intenso trabajo.
Un paso renovado para la Semana Santa 2025
Una transformación que comenzó en 2022 cuando la Hermandad se puso en contacto con el artista criptanense Francisco Javier Muñoz Boluda para presentar el proyecto de renovación. En marzo de 2023, la Asamblea General de la Hermandad aprobaba, por unanimidad, la nueva disposición del conjunto, dando inicio a un intenso proceso de trabajo artesanal.
El nuevo diseño adelanta la posición del Crucificado para darle mayor protagonismo. Se han unido las imágenes de San Juan y la Virgen para crear un diálogo visual entre ambos y se han sustituido los sayones por otros personajes que permiten una mejor visibilidad del Cristo. Además, se ha incorporado un nuevo cirineo apoyando la cruz y se ha reemplazado la imagen de María Magdalena por la de un romano dando la orden de ejecución.
Otras mejoras incluyen la construcción de un nuevo calvario, la renovación de la iluminación y la instalación eléctrica, el plateado integral de las planchas y elementos del trono, la restauración de las andas y la confección de un nuevo vestuario para las imágenes, elaborado por las hermanas de la cofradía. También se han adquirido nuevas piezas para la vestimenta del romano, como coraza, casco, muñequeras y espada, en los talleres Orovio de la Torre.
Con esta reforma, la Hermandad logra recuperar la esencia y el significado original del paso de la Elevación de la Cruz, ofreciendo una imagen más armónica, expresiva y fiel a su sentido catequético.
Historia del paso de la Elevación de la Cruz
Estrenado en la Semana Santa de 1982, el origen de este paso se remonta a la necesidad de la Hermandad del Cristo de la Expiración de contar con una imagen representativa del misterio de la Elevación de la Cruz en la Procesión del Santo Entierro.
En sus inicios, el conjunto estaba formado por figuras de serie procedentes de los talleres El Arte Religioso de Olot, pero con el tiempo se inició un proceso de sustitución por tallas de mayor calidad artística y devocional.
Entre 1998 y 2003, la Hermandad llevó a cabo la renovación progresiva de las imágenes, reemplazándolas por figuras de pasta de madera. Durante esta transformación, se sustituyeron los sayones y las imágenes de San Juan, María Magdalena y la Virgen, que pasó a recibir la advocación de María Santísima de la Misericordia.
Además, en esta etapa se incorporó un nuevo trono de madera, diseñado por Santiago de la Fuente, con estructura de hierro de José Manuel Masa y planchas plateadas realizadas por la Orfebrería Ramos en Sevilla.
El proceso de remodelación culminó en 2013 con la incorporación de una nueva talla del Santísimo Cristo de la Elevación, obra del imaginero cordobés Alfonso Castellano. Esta imagen fue colocada en una cruz arbórea, donada en 2010 por la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Elevación.
Con este último proyecto de renovación, la Hermandad del Cristo de la Expiración reafirma su compromiso con la tradición y la devoción, asegurando que el paso de la Elevación de la Cruz continúe siendo un referente en la Semana Santa de Campo de Criptana.