La Puebla de Almoradiel dio este 31 de agosto el pistoletazo de salida a sus Ferias y Fiestas 2025 en honor al Cristo de la Salud, en una tarde muy esperada por los vecinos de la localidad toledana. Como es tradición, la jornada estuvo marcada por los actos oficiales que congregaron a autoridades, vecinos y visitantes en la Plaza de la Constitución, epicentro de las celebraciones.
El acto inaugural comenzó con el recibimiento oficial en la puerta del Ayuntamiento por parte del alcalde, Alberto Tostado, a representantes de la Hermandad del Cristo de la Salud, autoridades eclesiásticas, diputados regionales y provinciales, alcaldes y concejales de distintos pueblos de la comarca, así como miembros de los ejércitos de tierra, mar y aire, y de los distintos cuerpos de seguridad con raíces en La Puebla.
Desde allí, la comitiva se trasladó al jardín de la plaza para el acto central: la izada de la Bandera Nacional, portada por miembros de la Banda de Música La Flor de la Mancha. En su intervención, Tostado dio la bienvenida a todos los asistentes con un mensaje de unidad entre pueblos, más allá de colores políticos: “Sois mis amigos y los amigos de La Puebla de Almoradiel. Juntos formamos esta tierra maravillosa que es La Mancha”. También tuvo palabras de recuerdo para los vecinos fallecidos y para quienes sufren en el mundo, con una mención especial al conflicto en Gaza.
Uno de los momentos más emotivos de la tarde fue el homenaje a la Banda de Música La Flor de la Mancha, que celebra sus 90 años de historia. Su presidenta, Beatriz Arellano, recogió la placa conmemorativa de manos del alcalde y recordó los orígenes de la formación, fundada en 1935 por D. Benjamín Barajas Rico, así como su papel clave en la vida social y cultural del municipio. “La Banda Trotona” –como es conocida cariñosamente en la comarca– ha estado presente en todas las celebraciones locales, con generaciones de almoradienses entre sus filas.
El acto concluyó con el traslado del Cristo de la Salud en procesión desde su ermita hasta la Iglesia Parroquial, en una jornada cargada de emoción, memoria y orgullo local. Las fiestas continúan este 1 de septiembre, con la llegada de numerosos peregrinos y un ambiente de fervor popular.













































Feria de La Puebla de Almoradiel 2025







































































