La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alcázar de San Juan, en colaboración con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha celebrado una nueva jornada formativa en el Museo Casa del Hidalgo, centrada en el comercio online y las claves para realizar compras seguras a través de internet. Esta iniciativa forma parte del programa de actividades que la Concejalía de Consumo impulsa cada año con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que financia este tipo de proyectos destinados a mejorar la información y protección de los consumidores.
La sesión fue impartida por Itziar Fernández, delegada de la OCU en Castilla-La Mancha, quien estuvo acompañada por el concejal responsable del área, Paco García Navas. Durante su intervención, Fernández abordó cuestiones esenciales relacionadas con los derechos de los consumidores en el ámbito digital, los procedimientos de reclamación y las garantías que amparan las compras online, ofreciendo además recomendaciones prácticas para reconocer plataformas seguras y vendedores de confianza.
La delegada de la OCU subrayó que el comercio electrónico sigue ganando terreno frente al comercio tradicional, lo que hace imprescindible que los consumidores estén cada vez más formados e informados. En este sentido, explicó que buena parte de las reclamaciones que llegan tanto a la OCU como a las oficinas municipales de consumo tienen que ver con problemas en las compras digitales, como retrasos en los envíos, dificultades en las devoluciones o imposibilidad de reclamar ante empresas sin sede en España o en la Unión Europea.
Por su parte, el concejal Paco García Navas agradeció la implicación constante de Itziar Fernández con Alcázar de San Juan y la colaboración de la OCU en la organización de estas actividades que, además de ser gratuitas, resultan de gran utilidad para la ciudadanía. Asimismo, destacó el trabajo del equipo de la OMIC local, que recientemente ha reforzado su plantilla, y adelantó que próximamente se pondrán en marcha nuevas campañas de sensibilización sobre consumo responsable y hostelería.
Durante el encuentro también se anunció que el próximo 26 de noviembre se celebrará una nueva jornada formativa con la participación de la OCU, dedicada en esta ocasión al fomento del consumo local y a la puesta en valor de los productos de cercanía. Esta actividad contará con la colaboración de la Asociación de Comerciantes del Mercado Municipal y del mercadillo.