GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

La presidenta de la Asociación de Cervantistas, Ruth Fine, visita Argamasilla de Alba

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La alcaldesa, Sonia González, recibe en la Casa de Medrano, a la nueva presidenta de la Asociación de Cervantistas, Ruth Fine.

La destacada filóloga y nueva presidenta llegó acompañada por José Vicente Salido, profesor titular de Filología Hispánica y Clásica en la Facultad de Educación de Ciudad Real, y un grupo de 22 estudiantes, fue recibida en la Casa de Medrano por la alcaldesa, Sonia González, junto a la concejala de Educación, Cultura y Protocolo, María José Díaz, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Transparencia, Accesibilidad e Infraestructuras, José López de la Vieja.

Fine, licenciada en Filología Latina, Española e Hispanoamericana por la Universidad de Buenos Aires y doctora por la Universidad Hebrea de Israel, ha seguido lo que parece ser ya una tradición entre los presidentes y presidentas de la Asociación de Cervantistas, y es la de, después de asumir el cargo y entre sus primeros actos, visitar la Casa de Medrano, en particular su cueva, en la cual, según la tradición, estuvo preso Miguel de Cervantes y concibió su obra maestra, “el Quijote”.

Aunque esta conexión con Cervantes parte de la tradición, en el caso de “el lugar de La Mancha” muchos historiadores y cervantistas concuerdan en que Argamasilla de Alba es el auténtico “lugar” que Cervantes eligió no nombrar en su obra.

Durante la visita, la alcaldesa compartió con Fine y su grupo la rica tradición cervantina y quijotesca de la localidad, resaltando los lugares de interés que todo visitante debe explorar en Argamasilla de Alba, incluyendo la iglesia de San Juan Bautista donde se encuentra el cuadro exvoto que representa a don Rodrigo de Pacheco, del que es trasunto don Quijote.

Esta visita se enmarca en un viaje con el propósito de explorar La Mancha y los lugares emblemáticos relacionados con la obra de Cervantes y el caballero de la triste figura.

Ruth Fine

Ruth Fine, nacida en Buenos Aires, Argentina, en 1957, ha dedicado su vida a la literatura y la filología. Su formación académica incluye una licenciatura en Filología Latina, Española e Hispanoamericana de la Universidad de Buenos Aires, seguida de un doctorado en la Universidad Hebrea de Israel.

En la Universidad Hebrea de Israel, Fine ocupa cargos de alta responsabilidad, destacando como catedrática en el departamento de Románicas y Estudios Latinoamericanos. Su pasión por la literatura española y su compromiso con la excelencia académica la llevaron a ser profesora visitante en diversas universidades de Europa y América, entre ellas Leipzig, La Plata, Connecticut, México, Heidelberg, Berlín y la Universidad Complutense de Madrid.

Su liderazgo académico trasciende las aulas, ya que además de presidir la Asociación de Cervantistas, también desempeña roles importantes en la Asociación Internacional de Hispanistas y en la Asociación de Hispanistas de Israel. Además, contribuye activamente como asesora y miembro del consejo científico de diversas revistas y editoriales especializadas en filología.

El legado académico de Ruth Fine se manifiesta en sus numerosas publicaciones y contribuciones a la filología. Sus investigaciones abarcan desde ‘Una lectura semiótico-narratológica del «Quijote» en el contexto del Siglo de Oro español’ hasta ‘Reescrituras bíblicas cervantinas’, ambas obras publicadas en 2006.

La visita de Ruth Fine a Argamasilla de Alba destaca la importancia de este lugar en la tradición cervantina y enfatiza su papel en la obra de Cervantes. Su destacada carrera académica y su dedicación a la literatura española y la obra de Cervantes la convierten en una figura destacada en el mundo de la filología y la promoción de la cultura hispánica. Fine ha explorado, y sigue haciéndolo, los vínculos literarios entre Cervantes, Borges y la cultura hispánica y judía en sus investigaciones, lo que añade un valioso aporte al estudio de la literatura española.

 

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies