A las nueve de la noche del Jueves Santo, ha salido por el pórtico de la Iglesia de la Santísima Trinidad la Estación de Penitencia de Jesús Orando en el Huerto, organizada por la Hermandad Ferroviaria de Nuestra Señora de Gracia y Patriarca San José y Cofradía de Nazarenos de Jesús Orando en el Huerto, conocida popularmente como “Los Ferroviarios” de Alcázar de San Juan.
Esta estación de penitencia está compuesta por el paso de Jesús Orando en el Huerto, cuyas figuras principales son Jesús Orando y el Ángel Confortador, acompañados por las imágenes de los apóstoles dormidos, que completan la escena del pasaje evangélico.
La procesión ha seguido su recorrido tradicional, atravesando las calles Trinidad, Antonio Maura, Plaza de la Aduana, La Feria, Plaza de Santa Quiteria, Plaza de España, San Francisco, Altozano de la Inmaculada, Fray Indalecio Casero, San Antón, Pineda, Miguel de Unamuno, Emilio Castelar, para regresar nuevamente por Plaza de España, Plaza de Santa Quiteria, Trinidad y concluir en el Templo de la Santísima Trinidad.
Una gran cantidad de público se ha congregado a las puertas del Templo Trinitario y ha acompañado el cortejo durante todo su trayecto por las calles de la ciudad.
El acompañamiento musical de Los Ferroviarios ha estado a cargo de la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcázar de San Juan, que ha interpretado marchas procesionales a lo largo del recorrido. Han cerrado la procesión las autoridades eclesiásticas y civiles, así como representantes de Hermandades y Cofradías, fieles y devotos que han acompañado con recogimiento esta noche tan señalada de la Semana Santa alcazareña.




















Procesión de Jesús Orando en el Huerto de Alcázar