El Consultorio Local de La Puebla de Almoradiel ha acogido la presentación de la ruta 7000 PasosX, que tendrá lugar el próximo domingo, 26 de octubre, a las 10:00 horas, con salida desde el Recinto Ferial de la localidad.
Este encuentro ha reunido a profesionales sanitarios y pacientes, quienes han conocido de primera mano esta iniciativa que se enmarca en el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 y que impulsa la Consejería de Sanidad a través del programa 7000 PasosX.
Una jornada que pone de relieve la importancia de la salud comunitaria, entendida como una construcción colectiva en la que instituciones, profesionales y ciudadanía se implican de manera activa para mejorar la calidad de vida de todos.
La ruta, organizada por la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan en colaboración con el Ayuntamiento de La Puebla de Almoradiel, tiene como objetivo fomentar hábitos de vida saludables entre la población, a través de la práctica regular de ejercicio físico y el disfrute del ocio saludable.
El programa 7000 PasosX ya ha celebrado en la región un total de 263 marchas comunitarias, en itinerarios accesibles y seguros, con la participación de 39.785 personas. Una iniciativa que ha permitido promover la actividad física y la socialización en distintos municipios de Castilla-La Mancha, con un impacto positivo en la salud física y emocional de la ciudadanía.
La Gerencia de Alcázar, comprometida con la salud comunitaria
En el caso de la Gerencia de Alcázar, 7 rutas son las realizadas hasta el momento con un total de 2.750 participantes. Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Mota del Cuervo, Villafranca de los Caballeros, Herencia, Villarta de San Juan y Villanueva de Alcardete realizada en la primavera pasada.
“La salud es un compromiso compartido. No depende solo de los recursos sanitarios, sino de la implicación conjunta de instituciones, profesionales, ayuntamientos y vecinos. Con iniciativas como esta demostramos que la salud también se construye en comunidad, paso a paso, cuidando del bienestar físico, emocional y social de las personas”, se ha manifestado desde la subdirección de enfermería responsable de la salud comunitaria.
Desde la Gerencia se ha recordado que caminar 7.000 pasos al día mejora la salud del corazón, fortalece músculos y huesos y contribuye al bienestar emocional. Pero, más allá de los beneficios individuales, este tipo de actividades comunitarias generan convivencia, fortalecen la cohesión social y hacen de la salud un proyecto común.
Jornada de ocio saludable en familia
La marcha de La Puebla de Almoradiel se presenta así como una oportunidad para disfrutar del entorno, compartir un tiempo de ocio saludable en comunidad y seguir avanzando hacia una sanidad más cercana y preventiva, que pone en valor la promoción de la salud y la participación ciudadana como ejes centrales de la acción sanitaria.
La Gerencia de Alcázar anima a todos los vecinos y vecinas de La Puebla de Almoradiel y su comarca a participar en esta marcha comunitaria, que permitirá disfrutar del entorno, promover la convivencia y, al mismo tiempo, cuidar la salud.
Las inscripciones están disponibles ya en el Centro Social, a través del código QR incluido en el cartel oficial o directamente en el punto de salida, 30 minutos antes del inicio de la ruta.