El Ayuntamiento de La Puebla de Almoradiel ha presentado este jueves el programa de las Ferias y Fiestas 2025, que se celebran del 22 de agosto al 3 de septiembre en honor al Santísimo Cristo de la Salud y que están declaradas de Interés Turístico Regional.
La concejala de Cultura, Noelia Torresano, destacó que las fiestas “son un orgullo para todos nosotros porque congregan a vecinos y visitantes de toda la comarca” y recordó que los actos se centran en la plaza del pueblo, con conciertos y orquestas gratuitos. “Nuestro patrón es lo más importante, pero también lo es que cada vecino y visitante encuentre un espacio de encuentro y disfrute en estos días”, subrayó. Torresano agradeció la labor de asociaciones, comerciantes, hosteleros y cuerpos de seguridad que participan en la organización.
El programa religioso fue detallado por Enrique Novillo, hermano mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud, quien explicó que el novenario se celebra del 22 al 30 de agosto en la ermita y que el 31 tendrá lugar la bajada de la imagen y su traslado procesional a la iglesia parroquial. El 1 de septiembre será la misa mayor y la Magna Procesión de regreso a la ermita.
La concejala de Turismo, Patrimonio e Igualdad, Esther Ortolano, anunció que volverá a funcionar el “autobús del Peregrino” para facilitar la asistencia a los actos, con rutas desde municipios vecinos, y que se distribuirán tapa-vasos en la zona joven “para prevenir posibles casos de sumisión química”. Además, señaló la colaboración de la Asociación de Mujeres Santísimo Cristo de la Salud en el reparto de chocolate y churros a los peregrinos.
Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana, Aleja Leñero, informó que desde el 29 de agosto hasta el 3 de septiembre se reforzará la presencia de Policía Local y Guardia Civil. También se contará con voluntarios de Protección Civil, y parte de la travesía será peatonal en horario nocturno para garantizar la movilidad segura. “Queremos que las fiestas se disfruten con responsabilidad y respeto”, afirmó.
El programa incluye actividades deportivas, infantiles y culturales, conciertos y cinco orquestas de primer nivel. El 29 de agosto se celebrará el “Día del Niño” con atracciones a precios populares, y el 31 tendrá lugar la inauguración oficial y un homenaje a la banda de música La Flor de La Mancha por su 90 aniversario.
La presentación contó también con la intervención de Andrea Regidor, joven diseñadora del cartel de este año, quien explicó que su trabajo se inspira en la ermita del Cristo, la música y los colores del campo manchego.
El alcalde, Alberto Tostado, cerró el acto invitando a vecinos y visitantes a participar: “Queremos que todos disfruten de nuestras fiestas, que son un encuentro generacional en la plaza del pueblo. Somos un municipio acogedor y estas celebraciones son parte esencial de nuestra identidad”.