Coincidiendo con la celebración de las XII Jornadas de Agricultura y Ganadería, en una sesión además dedicada al sector ganadero, este viernes el alcalde Sergio García-Navas y la concejala de Desarrollo Rural Mª Eugenia Díaz-Pacheco Galán, han visitado la Quesería ‘La Gaitana’ tras haber obtenido en sus quesos viejo, curado y semicurado ‘Cosecha de Bernardete’ la distinción Denominación de Origen Protegida. Un sello que garantiza que el queso es auténtico de la región, que cumple con estándares rigurosos de calidad y está elaborado con métodos tradicionales.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Queso Manchego es el organismo encargado de controlar que las queserías cumplan los requisitos para usar la marca, teniendo en cuenta las características de la leche de oveja de pura raza manchega, las del queso al término de su maduración, sus particularidades físico-químicas, límites microbiológicos así como sus peculiaridades organolépticas para otorgar esta certificación.
El alcalde Sergio García-Navas ha mostrado su satisfacción porque un municipio como Herencia, cuyo producto estrella y más característico como el queso, siga obteniendo reconocimientos, “y es un orgullo que otra marca como ‘Cosecha de Benardete’ entre en la Denominación de Origen”.
En el encuentro, Ricardo Corrales Iniesta, gerente de La Gaitana, ha explicado que el mayor peso de su mercado se distribuye en España pero que, gracias a este valor añadido, se plantea la exportación del producto fuera de nuestras fronteras.
Cómo identificar el queso manchego D.O.P.
La certificación es sinónimo de seguridad y calidad alimentaria. Es la garantía de que el producto se produce, elabora y procesa conforme a los requisitos exigidos en el Pliego de Condiciones.
El término Denominación de Origen Queso Manchego debe aparecer en la etiqueta comercial del queso. Si ha sido elaborado con leche cruda aparecerá, además, la palabra “artesano”.
Con forma de corona circular, en la cara opuesta a la de la etiqueta comercial, aparecerá incrustada en la corteza con los términos “D.O.P. QUESO MANCHEGO” y una serie de cinco dígitos y tres letras.



































































