La Real Archicofradía del Santísimo Sacramento del Altar celebra este año su bicentenario, dos siglos de historia y devoción en torno al Santísimo Sacramento. Fundada en abril de 1826, la hermandad nació, según sus propias ordenanzas, “por varios devotos con el objeto de acrecentar la veneración y amor al Santísimo Sacramento y tributarle los más rendidos y religiosos cultos”.
Para conmemorar esta efeméride, la Archicofradía ha preparado un amplio programa de actos religiosos, culturales y sociales, entre los que destaca la reapertura de la Ermita de la Concepción, prevista para el próximo 2 de noviembre.
El pequeño templo, que ha sido rehabilitado y restaurado por la propia Archicofradía, volverá a abrir sus puertas al público tras años cerrado al culto. La cesión de uso y custodia de la ermita se ha concedido a la hermandad con motivo del aniversario, y contará a partir de ahora con un horario de apertura semanal para facilitar la visita y la oración de vecinos y devotos.
La Real Archicofradía del Santísimo Sacramento es la única hermandad sacramental de Campo de Criptana y una de las pocas de la diócesis que conserva este carácter desde su fundación. A lo largo de estos 200 años ha mantenido una presencia discreta pero constante, centrando su labor en la adoración eucarística y en la acción caritativa, especialmente a través de su colaboración con Cáritas parroquial.
Entre sus responsabilidades más reconocidas se encuentra la organización del Corpus Christi, una de las festividades más emblemáticas del municipio, que cada año reúne a vecinos y visitantes en torno a una tradición viva que combina fe, belleza y participación popular.
La Archicofradía cuenta actualmente con más de 600 hermanos y hermanas, cuya aportación económica es fundamental para el desarrollo de sus proyectos. En los últimos años se ha impulsado un proceso de rejuvenecimiento, con la creación de un grupo joven que refuerza el futuro de la hermandad.
Con motivo de este bicentenario, la Archicofradía ha hecho un llamamiento a la colaboración y apoyo de entidades, empresas y particulares para poder llevar a cabo el programa conmemorativo, que consideran “beneficioso para toda la comunidad criptanense”.
La reapertura de la Ermita de la Concepción será, sin duda, el primer gran hito de un año histórico para la Archicofradía del Corpus y para Campo de Criptana, que celebra con orgullo dos siglos de fe, servicio y compromiso con su pueblo.







































































