La XLVI Semana Cervantina de Campo de Criptana, organizada por la Asociación de Hidalgos Amigos de los Molinos y el Ayuntamiento, finalizaba este pasado martes, 29 de abril, con la gala de nombramiento de Molineras e Hidalgos de Honor. Profesionales del periodismo, la cultura, la política y la vida social como las criptanenses Mari Lizcano y Carmen Teresa Olmedo, Irene Villa, Isabel Gemio y Jaime Olmedo, acompañados por el también periodista criptanense, Miguel Ángel Mellado, recibían sus respectivos reconocimientos.
Un acto de clausura marcado por los recuerdos de quien durante años fue presidenta de la Asociación, Lola Madrid, tal y como explicaba quien ha tomado su relevo, José Ortega, quien destacó el carácter especial de esta edición.
En su intervención, Irene Villa recordó sus vínculos con Campo de Criptana y agradeció el cariño recibido. “Gracias por seguir con estas tradiciones tan bonitas. Por muchas semanas cervantinas más”, expresó.
Por su parte, Isabel Gemio recordó a Lola Madrid con afecto y destacó el espíritu popular y humano del reconocimiento: “Es uno de los premios más bonitos que se puede recibir, porque tiene que ver con las raíces, con el pueblo, con lo que somos”.
La viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, también galardonada, subrayó la emoción de ser reconocida en su propia tierra: “Esto de que nadie es profeta en su tierra, hoy no se cumple. Es un verdadero honor recibir este homenaje en mi pueblo”.
Para Jaime Olmedo, rector de la Universidad Camilo José Cela, la experiencia fue doblemente significativa por tratarse de su primera visita a la localidad y su primer reconocimiento de este tipo: “Es un altísimo honor recibir este premio en una tierra tan ligada a la figura de Cervantes”.
La Semana Cervantina de la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos incluyó actividades como conferencias, presentaciones literarias, una molienda tradicional, la Biblioteca Humana y la exposición de José Manuel Cañas Reíllo. El broche lo puso Miguel Ángel Mellado, quien ejerció de mantenedor del acto, recordando que “tras las tinieblas viene la luz”.