El Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan ha acogido este viernes, 28 de marzo, la XXI edición del Festival de Manos Unidas, un evento solidario que ha vuelto a llenar el patio de butacas con la participación y entusiasmo de academias de baile, centros educativos y de la ciudadanía. La cita, organizada por Manos Unidas de Alcázar de San Juan, ha contado con el respaldo del Ayuntamiento y del Patronato Municipal de Cultura. Una edición más en la que vuelve a ponerse de manifiesto que la cultura y la solidaridad pueden ir de la mano, convirtiendo el arte en una herramienta poderosa para transformar realidades y construir un mundo más justo.
La gala se ha configurado como un vibrante espectáculo en el que han participado las escuelas de danza Alma María García, Spirit Dance, Dancea y el estudio de baile de Ana Rocío, que han presentado coreografías de distintas disciplinas. También ha destacado la colaboración de una escuela de baile de Campo de Criptana, que ha participado por segundo año consecutivo. Además, se han sumado el colegio Sagrada Familia, así como los IES Miguel de Cervantes y Juan Bosco de Alcázar de San Juan, cuyos alumnos han contribuido también con actuaciones de canto y baile.
Durante el acto, han acompañado a la organización la concejala de Bienestar Social Patricia Benito y los concejales Pedro Noblejas y José Antonio Navarro, quienes han querido mostrar el apoyo institucional a esta causa solidaria. En este sentido, Patricia Benito ha remarcado la importancia del carácter solidario de este evento, haciendo referencia al compromiso del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan que «ha de facilitar que iniciativas como esta, que ayudan a quienes más lo necesitan, se desarrollen de la mejor manera posible». Del mismo modo, ha señalado que «Alcázar de San Juan es una ciudad solidaria y comprometida con los demás. Algo que se ve reflejado en que no hayan quedado butacas vacías para el desarrollo de esta gala».
Desde Manos Unidas, se ha agradecido el compromiso de todas las escuelas, participantes y asistentes: «Un año más, aquí estamos organizando este evento, que siempre llena el teatro. Gracias a todos los que colaboran con entusiasmo y entrega, y al Patronato de Cultura por cedernos este hermoso espacio para una causa tan importante», han expresado desde Manos Unidas. También han señalado que la respuesta del público ha sido excepcional, con cerca de 800 entradas vendidas y una participación masiva tanto en la venta directa como en la fila cero.
La velada ha contado con cerca de una veintena de actuaciones que han sido muy aplaudidas por los asistentes, quienes han podido disfrutar de un espectáculo dinámico, emotivo y comprometido con los fines solidarios de Manos Unidas. La recaudación obtenida se destinará íntegramente a los proyectos de cooperación internacional que la ONG impulsa cada año en países en vías de desarrollo.