Durante este sábado 16 de septiembre se celebró la decimosegunda edición de la Titán de la Mancha, una cita deportiva que contó con sus pruebas ya habituales que entraban en competición, como son la Ultramaratón de 200 kilómetros y la Maratón de 100 kilómetros. A éstas se han sumado las pruebas de Gravel, Trail running de 84 y 65 km, E-bikes y la Minititán para consolidar la cantera de la Titán de la Mancha, que ya se ha convertido en un referente a nivel nacional a la que acuden ciclistas de toda España.
El Pódium de la prueba de 200 kilómetros fue ocupado en primer lugar por Alexandre Pereira Tavares; en segundo lugar, Manuel Arévalo Martín, consiguiendo el bronce Alejandro García Romero.
La prueba de 100 kilómetros tuvo como ganador a Rubén García Galán; en segundo lugar entró a línea de Meta José Ángel Salvador Tenorio, siendo el tercer clasificado Diego González Zamora.
En categoría femenina la clasificación fue la siguiente: en la Ultramaratón de 200 kilómetros fue la vencedora Mónica Martínez Huesca, ocupando el segundo puesto Isabel Lara Solsona y el bronce correspondió a Rosa García Pérez. Ana Panadero Alcalá fue la campeona en la prueba de Maratón de 100 kilómetros, seguida por Ana Belén Muñoz Blanco y en tercera posición, Encarni Coronado Rodríguez.
Palabras de las autoridades en la Titán de la Mancha
A la entrega de trofeos asistió la Alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor, el concejal de deportes, Javier Ortega, la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, el Director General de Deportes, Carlos Yuste, junto con el presidente del Club Deportivo Alcázar Bikes, Pepe Pinar, que recibió un reconocimiento por parte de sus compañeros del Club, algo que no se esperaba y que de esta manera han querido agradecer el trabajo realizado por él para la creación de esta prueba. Recordamos que ésta es una cita organizada por aficionados con la calidad y el resultado de cualquier prueba organizada por profesionales.
Pinar destacó que se ha tratado de una “edición especial”, ya que en los últimos días han tenido que resolver permisos y modificar recorridos por la situación de los caminos manchegos a consecuencia de las lluvias. “Teníamos 2000 personas esperando saber si corren o no y nosotros estábamos convencidos de que la íbamos a hacer”. Pinar destacó que se van añadiendo mejoras a la prueba: “Este año hemos añadido las E-bikes, el Gravel y también el Trail running, que son tres modalidades que han dejado satisfecha a la gente este año y el año que viene se incluirán con más importancia”.
Por su parte la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, afirmó que desde el Ayuntamiento están “muy satisfechos y muy agradecidos a la organización”. Sobre todo, al Club Alcázar Bikes. “que durante estos doce años ha conseguido ir creciendo sin en ningún momento bajar la calidad de la organización; prueba evidente de ello es que muchísimos de los participantes han repetido año tras año y además siempre, cuando termina la carrera, vemos cómo felicitan a los miembros del Club por la organización”.
Melchor agradeció a Pepe Pinar su implicación no sólo en esta prueba, sino en el deporte local durante muchos años. E invitó a todas aquellas que quieran venir a participar a acudir a la prueba para que siga creciendo y también a todas aquellas personas que lo deseen aún sin participar “a que vengan a pasar con nosotros el día de la Titán de Alcázar porque merece la pena”.
El Director General de Cultura y Deporte, Carlos Yuste, también estuvo presente
El Director General de Cultura y Deporte, Carlos Yuste, afirmó que para él “es un verdadero placer asistir un año más a la Titán de la Mancha en representación de la Consejería y del Gobierno de Castilla la Mancha”. “Sin duda si hay una prueba consolidada en el calendario BTT en la región y yo diría consolidada por no decir directamente la mejor, es esta Titán de la Mancha, pero no solo en la región, sino que se ha hecho un hueco grande en el calendario nacional”, destacaba.
“Podríamos decir que está dentro de las veinte mejores pruebas de toda España. Corredores de toda la nación se hacen un hueco en esta fecha, la ponen en rojo para venir aquí a Alcázar de San Juan a participar en esta prueba”, añadía. “Esto habla muy bien del gran trabajo que están haciendo desde el Club Alcázar Bikes”, señalaba.
Yuste puso en valor el impulso económico y turístico deportivo que conlleva la celebración de la prueba, “por tanto desde el Gobierno Regional no vamos a hacer otra cosa que seguir apoyándola a través de nuestra convocatoria de eventos”. Este año va a ser “una de las que se vean beneficiadas, pero más si cabe el año que viene donde Castilla-La Mancha será Región Europea del deporte y nos tenemos que apoyar en este tipo de pruebas que nos hacen distinguirnos, nos hacen diferentes, con más de 2000 participantes”, concluía.











































ENTREGA DE TROFEOS TITÁN 2023








































































