La música volvía a ser la protagonista de la agenda cultural del fin de semana en Campo de Criptana con la celebración del XXV Concierto de Semana Santa del Santo Entierro. Un concierto, que este año ha celebrado sus bodas de plata, que no dejó indiferente al público que llenó, una vez más, el patio de butacas del Teatro Cervantes.
Durante dos horas y media, la Filarmónica Beethoven, que este año celebra también su 175 aniversario, junto a un grupo de músicos de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación, ofrecieron una sublime interpretación de marchas procesionales. La dirección estuvo a cargo, en la primera parte, de Juan José Fernández, mientras que en la segunda mitad tomó la batuta el músico y compositor sevillano David Gómez, quien aportó su experiencia fusionando el estilo criptanense con la esencia musical de la Semana Santa hispalense. «Un intercambio cultural a través de la música», explicaba el propio David Gómez.
Marchas centenarias como Estrella Sublime o Mektub y estrenos como Jesús Atado a la Columna, del director David Gómez, Pasa la Virgen Macarena de Pedro Gámez Laserna y Madre de la Salud, de la compositora sevillana Natalia de Martín, presente en este concierto, hicieron las delicias de un público entregado que agradeció, con una gran ovación, la interpretación de cada una de estas marchas.
Entre los asistentes se encontraba la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Olmedo, quien no quiso perderse este concierto emblemático en la programación cuaresmal de Campo de Criptana.
Un concierto que finalizaba con la entrega de reconocimientos al director David Gómez, a la Filarmónica Beethoven y a la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Elevación, entre otros, por parte del presidente de la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Piedad, Damián Muñoz-Quirós.
El XXV Concierto de Semana Santa del Santo Entierro reafirmó, una vez más, su prestigio como una de las citas musicales más esperadas de la Cuaresma criptanense, combinando historia, devoción y arte en las tablas del Teatro Cervantes.