Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Alcázar de San Juan

La UCAPI de la Gerencia de Alcázar de San Juan, un puente humano y asistencial

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Unidad de Continuidad Asistencial entre Atención Primaria y Medicina Interna (UCAPI) de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM), se ha consolidado como uno de los recursos asistenciales más valiosos para la atención de los pacientes más frágiles, especialmente personas mayores y pacientes crónicos complejos.

Creada en 2022, la UCAPI surge como respuesta a la necesidad de ofrecer una atención más humana, coordinada y continua entre los distintos niveles asistenciales. Está formada por un equipo multidisciplinar de tres médicos, cuatro profesionales de Enfermería, en coordinación constante con farmacia hospitalaria y trabajo social, que trabajan de forma conjunta con los profesionales de Atención Primaria para ofrecer una atención integral y cercana.

Educapi, aprender a cuidar

Este nuevo modelo asistencial, se fundamenta en la necesidad de mantener al paciente crónico complejo, el mayor tiempo posible en su entorno habitual. En esa línea de disminuir estancias en Urgencias e ingresos hospitalarios, la Gerencia del Hospital Universitario Mancha Centro, puso en marcha hace tres años y medio, la denominada UCAPI. Desde entonces se han realizado en la misma un total de 12000 actos clínicos; de los cuales 8000 han sido de asistencia presencial en hospital de Día y Consultas, y otros 4000 de asistencia telefónica con los pacientes y sus médicos y enfermeras de Atención Primaria. Conjuntamente prosigue la actividad de EDUCAPI, con su labor de fomentar la formación y el autocuidado de pacientes y cuidadores.

Entre los logros conseguidos en estos tres años, destaca el empleo de infusores elastoméricos, más de 300 en ese periodo, para administración de medicación intravenosa y subcutánea en los domicilios, que ha merecido varios premios recientes, así como una excelente aceptación por parte de los pacientes y sus familiares.
Otra aportación novedosa ha sido la introducción en el hospital de las denominadas midline (catéteres de línea media), que permiten una duración más prolongada del acceso venoso, reduciendo las punciones repetidas, y que además disminuyen las complicaciones. Aportan mayor comodidad y seguridad para el paciente y su uso está indicado para pacientes ingresados o con manejo ambulatorio.

Atención integral para mejorar la calidad de vida

Celebrado recientemente el Día Internacional de las Personas de Edad, la doctora Marina Cartas, integrante del equipo, ha manifestado que la UCAPI está especialmente dirigida a pacientes pluripatológicos y de edad avanzada, con enfermedades crónicas como insuficiencia cardíaca, patología pulmonar o anemia.

Nuestro trabajo consiste en acompañar al paciente y a su familia, ofreciendo una atención integral que no se centra solo en la enfermedad, sino en la persona. Valoramos su estado clínico, nutricional, cognitivo y social, y actuamos coordinadamente con otros servicios para garantizarle la mejor calidad de vida posible”, ha manifestado el Dr. Antonio Martín, jefe de servicio de Medicina Interna de la gerencia.

Además de los beneficios clínicos, la UCAPI ofrece una atención más cercana y humana, que permite fortalecer la confianza entre los profesionales, los pacientes y sus cuidadores. Gracias a esta labor, se reducen los riesgos de infecciones hospitalarias, los deterioros funcionales y cognitivos, y se favorece la continuidad del cuidado desde el domicilio.

Un modelo de atención centrado en las personas

Así, la jefa de Sección de Continuidad Asistencial de Medicina Interna de la Gerencia, la Dra. Patricia Alcázar, ha puesto en valor el trabajo de la UCAPI como una de las expresiones más avanzadas del modelo de atención centrado en la persona que promueve el SESCAM:

“La UCAPI representa la esencia de lo que entendemos por una sanidad humana y de calidad. Es la demostración de que la coordinación entre niveles asistenciales y el trabajo en equipo pueden transformar la vida de los pacientes más frágiles. Cada actuación de esta unidad está guiada por la empatía, la cercanía y la voluntad de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, ha afirmado.

Desde la Gerencia se ha expresado un especial agradecimiento a todos los profesionales que forman parte de la UCAPI, por su compromiso, su sensibilidad y su implicación diaria con los pacientes y sus familias.

“La UCAPI es un ejemplo de cómo la excelencia profesional y la humanidad pueden ir de la mano. Gracias a sus profesionales, hoy podemos hablar de una atención más integrada, más cercana y más justa para nuestros mayores y pacientes crónicos”, se ha subrayado.

Hospital sin paredes, para 2026

El proyecto UCAPI tiene previsto además para el próximo año 2026, la ampliación de esa atención hospitalaria fuera del hospital, a un número mayor de pacientes que puedan beneficiarse de los cuidados imprescindibles de un ingreso hospitalario, pero en sus propios domicilios. Esta alternativa asistencial tiene desde hace años una extensa implantación en todo el territorio nacional, con más de 150 unidades actuales de hospitalización domiciliaria en España, de contrastada eficacia, seguridad, y eficiencia.

Gracias a estas iniciativas, se pretende avanzar en una asistencia más accesible y cercana, siguiendo la actual tendencia del “hospital sin paredes”, y teniendo como máxima aspiración el que es principal reto de las UCAPI: “Mejor en casa”.

Con tres años de recorrido, la UCAPI de la GAI de Alcázar de San Juan se ha convertido en un referente en continuidad asistencial, demostrando que la salud también se construye desde la coordinación, la empatía y el compromiso compartido entre profesionales, pacientes y comunidad.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Artedental
AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies