Cristina García Rodero, Miguel Ángel Mellado, Ángela Vallvey, Casimiro García-Abadillo, Luz Sánchez Mellado, Tomás Roncero y Roberto Brasero serán los galardonados honoríficos de la primera edición de los Premios Nacionales de Periodismo y Comunicación “Legado Quijote”.
El anuncio se ha realizado este miércoles en el Palacio Provincial durante una comparecencia en la que han intervenido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; la vicepresidenta primera y responsable del Área de Impulso Cultural y Turístico, María Jesús Pelayo; y la directora del proyecto, la periodista María Manjavacas.
En su intervención, María Jesús Pelayo ha explicado la naturaleza y el alcance del proyecto Legado Quijote, concebido como una iniciativa cultural de largo recorrido para conmemorar el 420 aniversario de la publicación de la primera parte del Quijote. Ha remarcado la neutralidad institucional del certamen, su vocación de permanencia y la apuesta por la excelencia profesional. También ha avanzado que, tras esta primera edición honorífica, ya se trabaja en las bases de futuras convocatorias, que incluirán dotación económica para apoyar a nuevos talentos del sector.
Pelayo ha detallado asimismo el diseño del propio galardón, obra del artista ciudadrealeño Jesús Martínez Meco y producido por la empresa local Trofeos Alonso Quijano. La pieza integra una “J”, que simboliza autenticidad y evolución, y una “Ñ”, emblema del castellano, ambas asentadas sobre una base de madera que representa firmeza y arraigo.
La vicepresidenta ha presentado además el ciclo de encuentros culturales Legado Quijote, que se celebrará en varios municipios de más de 25.000 habitantes. El programa comenzará el 1 de diciembre en Alcázar de San Juan con una conferencia sobre divulgación meteorológica a cargo de Roberto Brasero. Continuará en Tomelloso el 4 de diciembre con una sesión dedicada al emprendimiento, en Puertollano el 9 de diciembre con un debate sobre el papel de la mujer en la comunicación, y concluirá en Valdepeñas el 11 de diciembre con un encuentro sobre vino, gastronomía y territorio.
Por su parte, la directora de los premios, María Manjavacas, ha presentado el perfil profesional de los siete premiados. Ha destacado la trayectoria internacional de Cristina García Rodero; el recorrido periodístico de Miguel Ángel Mellado; la versatilidad creativa de Ángela Vallvey; la labor investigadora de Casimiro García-Abadillo; la experiencia de Luz Sánchez Mellado en la crónica social y cultural; la capacidad comunicativa de Tomás Roncero; y el trabajo divulgador de Roberto Brasero en el ámbito meteorológico.
Manjavacas ha señalado que los profesionales distinguidos representan “lo mejor del oficio de comunicar” y ha afirmado que esta primera edición sienta un precedente para la consolidación futura de los Premios “Legado Quijote”.
Finalmente, Miguel Ángel Valverde ha destacado que estos premios no solo reconocen la trayectoria de los profesionales distinguidos, sino que rinden homenaje al conjunto del periodismo, al que ha atribuido un papel esencial en la construcción de la sociedad. También ha puesto en valor la identidad cervantina de la provincia y la vigencia de los valores asociados al Quijote, como la búsqueda de la verdad, la libertad y la defensa de los más vulnerables.
El presidente ha subrayado el nivel de los premiados y ha señalado que la gala del 26 de noviembre será una oportunidad para proyectar la herencia cultural de Ciudad Real dentro y fuera de sus fronteras.











































































