Una representación de la sociedad ciudadrealeña ha destacado hoy momentos antes del comienzo del 19 Congreso Provincial del PSOE de Ciudad Real la complicidad, la confianza y la aportación del Partido Socialista en los principales logros y avances experimentados en esta provincia.
Por parte de los sindicatos, la secretaria general de la Unión General de Trabajadores (UGT) en la provincia de Ciudad Real, Alfonsi Álvarez, ha manifestado la importancia de contar con un PSOE fuerte porque “nos va a llevar a éxitos que van a redundar en la vida de las trabajadoras y de los trabajadores de nuestra provincia”, y como ejemplo ha citado el avances en el sistema de pensiones o la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 61 por ciento al pasar de 736 a 1.184 euros, “algo que supone un reto muy importante y, sobre todo, es una medida que beneficia aún más a las mujeres que hemos sido las que hemos tenido una precariedad más grande a lo largo de la historia laboral, y también a los jóvenes”.
Unos avances que Álvarez ha atribuido a “las inquietudes del Partido Socialista en pro de los derechos y de los trabajadores y de las trabajadoras” y a la mano tendida con los sindicatos en la mesa del diálogo social.
Por todo ello, la secretaria general de UGT ha dicho que “tenemos que sentirnos orgullosos del PSOE de Ciudad Real y de su trayectoria, porque gracias al Partido Socialista se han podido conseguir muchísimas mejoras en pro de la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras”.
Por su parte, el secretario provincial de Comisiones Obreras (CCOO) en Ciudad Real, José Manuel Muñoz, ha subrayado que “los valores que cobran fuerza son los que hoy se van a tratar aquí en el Congreso del Partido Socialista en sus documentos y que esperemos que supongan un Partido Socialista Obrero Español fortalecido también en la provincia y con unos objetivos que vayan en la línea de conseguir un modelo social más justo, más equilibrado y, sobre todo, más progresista, y en eso desde Comisiones Obreras estaremos de acuerdo”.
Muñoz ha advertido “cómo en los últimos cuatro años se han visto esos valores ante el ruido que hay en la sociedad, ante esas ideas de ultraderecha que están surgiendo con más fuerza con dogmas neoliberales que decían que había que recortar, que la austeridad era el camino para llegar al progreso, pero hemos visto cómo hemos impuesto la inversión y el escudo social”, de hí la necesidad de tener “un PSOE fuerte y comprometido”.
Dentro de las valoraciones de los agentes sociales, el presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha apuntado que su asistencia obedece a la amistad y la afinidad que siente por Emiliano García-Page y por José Manuel Caballero. Sobre Caballero ha recordado la confianza, los valores y la complicidad que ha tenido con el mundo empresarial durante los ocho años que presidió la Diputación Provincial.
En este sentido, Marín ha añadido que es importante tener “un PSOE que se conoce, que es cercano y produce certidumbre, y que, además, está del lado de la pyme, la micropyme y el autónomo, que es el 92 por ciento de las empresas de este país”.
Y el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos en Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rivero, también ha valorado “la experiencia, la sensibilidad, la cordura y la escucha siempre” de José Manuel Caballero con este sector, de ahí que ha calificado de “gran idea y acierto” que la militancia del Partido Socialista lo haya reelegido como secretario general, porque “le auguro toda clase de éxitos”.
Por parte del Tercer Sector social, el presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Oretania Ciudad Real, Eloy Sánchez de la Nieta, ha considerado que “el mundo de la discapacidad es un mundo que pertenece a nuestra sociedad y los valores socialistas, evidentemente, los tiene en cuenta”.
Al igual que los demás representantes de las entidades, colectivos y organizaciones, Sánchez de la Nieta ha resaltado la “consonancia” de José Manuel Caballero tanto con las potenciales como con las necesidades que tiene el colectivo de las personas con discapacidad de la provincia de Ciudad Real, más aún si cabe tras su larga etapa como presidente de la Diputación Provincial.
Como deseo, el presidente de Oretania espera que de este 19 Congreso Provincial del PSOE de Ciudad Real “salgan compromisos concretos para el colectivo de personas con discapacidad para afianzar una sociedad más justa e igualitaria para todos”.
Por último, desde el sector agrario se ha pronunciado la presidenta de FADEMUR Ciudad Real, María Sánchez, quien ha realizado un alegado en la defensa de los valores de igualdad y de oportunidades de las mujeres en el medio rural, “valores que sabemos que son compartidos con el Partido Socialista de la provincia de Ciudad Real”.
Por ello, la presidenta de FADEMUR espera tener una “colaboración especial” con el PSOE “para defender estos valores, para luchar contra la desigualdad de la mujer y contra la violencia de género en el medio rural “porque es muy importante lo mucho que tenemos que aportar las mujeres en el ámbito rural”.
De hecho, María Sánchez ha defendido que “las mujeres en el ámbito rural estamos en un momento especial, en un momento que nos sentimos fuertes y empoderadas y queremos estar en todos los órganos de decisión de todos los estamentos provinciales, regionales y nacionales”.
Hay que indicar finalmente que todos estos representantes de la sociedad ciudadrealeña han tenido palabras de agradecimiento hacia el Partido Socialista” por la invitación a este evento y de felicitación por la reelección de José Manuel Caballero como secretario general del PSOE en la provincia de Ciudad Real que se hará efectiva esta tarde.