El compositor, músico y director de orquesta criptanense Luis Cobos ha sido distinguido con la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, el mayor reconocimiento institucional que otorga la comunidad autónoma. El galardón será entregado el próximo 31 de mayo durante el acto institucional con motivo del Día de Castilla-La Mancha, que este año se celebra bajo el lema “Orgullo de lo nuestro”.
La Junta de Comunidades ha concedido un total de 43 distinciones en esta edición: 12 Placas al Mérito Regional, 17 nombramientos como Hijos Predilectos y 14 como Hijos Adoptivos, además de las dos Medallas de Oro, que han recaído en Luis Cobos y en el sacerdote Alejandro Arellano, presidente del Tribunal de la Corte de Apelación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Luis Cobos, Campo de Criptana natural de , ha sido reconocido por su “extraordinaria trayectoria musical y su labor incansable como embajador de la cultura castellanomanchega en el mundo”. A lo largo de su carrera ha vendido millones de discos y dirigido grandes orquestas internacionales, consolidándose como una de las figuras más relevantes de la música sinfónica y popular de las últimas décadas.
Por su parte, Alejandro Arellano, nacido en Olías del Rey (Toledo), recibirá la Medalla de Oro por su “ejemplar trayectoria al servicio de la justicia eclesiástica y su valiosa aportación al fortalecimiento del derecho en el seno de la Iglesia”.
Reconocimientos Día de Castilla-La Mancha
Entre los galardonados como Hijos e Hijas Predilectas figuran destacadas personalidades del deporte, la ciencia, la educación y el activismo social, como el ciclista Alejandro Montalvo, la bióloga Esperanza López, el árbitro Javier Alberola, la cantante María Monreal, y la paratriatleta Marta Francés, entre otros. También ha sido reconocida, a título póstumo, María Isabel Sahuquillo, una de las impulsoras del método de lectoescritura ‘Micho’.
Como Hijos e Hijas Adoptivas, se distingue al cantante Daniel Marco, el piloto David Alonso, el rejoneador Manuel Vidrié, la fotógrafa Valeria Cassina y el teniente general Francisco Javier Marcos, entre otras personalidades. Dos de estos reconocimientos se otorgan a título póstumo: al sindicalista Juan Antonio Mata y al médico Ignacio Hermida.
Placas al Mérito Regional
En el ámbito colectivo, serán reconocidas entidades e iniciativas como Solán de Cabras, la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en Valencia, los Grupos Operativos Especiales III del Ejército de Tierra, y la UNED. También se premiarán programas educativos como ‘Ciberexpert@’ y ‘Ciberliga’, iniciativas culturales como ‘Espiga de Oro’ y ‘La Ruta de las Botargas’, y productos con identidad regional como el Espárrago Verde de Guadalajara.
La consejera portavoz, Esther Padilla, destacó que todos los galardonados tienen “trayectorias únicas” y están unidos por “el amor que sienten por Castilla-La Mancha”.
El acto de entrega de los galardones se celebrará el 31 de mayo, fecha en la que la región conmemora su autonomía, rindiendo homenaje a quienes representan los valores, la identidad y el talento castellanomanchego dentro y fuera de sus fronteras.