El Ayuntamiento de Madridejos ha presentado este mediodía dos de las citas más esperadas del otoño local: el concurso gastronómico Tapearte y las Jornadas del Azafrán 2025 (cuyo programa puedes consultar al completo en este enlace). El acto, que se ha celebrado en el Museo del Azafrán y Etnográfico, ha contado con la presencia de autoridades municipales, representantes comarcales, vecinos y asociaciones, en un ambiente cargado de identidad y tradición.
Durante la presentación, se ha oficializado la programación completa de las Jornadas del Azafrán, un evento con el que Madridejos rinde tributo a uno de sus productos más emblemáticos. Todo el proceso que rodea al oro rojo —desde la plantación hasta su uso final— forma parte esencial de la cultura local y de la vida de muchas generaciones de madridejenses. Con estas jornadas, el municipio no solo busca poner en valor ese legado, sino también mantener viva la memoria colectiva de un trabajo ligado al campo, la familia y las raíces.
Uno de los momentos más emotivos del acto ha sido el homenaje a José Romero, destacado por su labor en la promoción del azafrán entre los visitantes. Su compromiso con la difusión y defensa de este producto ha sido clave para fortalecer su presencia en el imaginario turístico y gastronómico de la comarca.
El alcalde de Madridejos, Francisco López Arenas, ha felicitado especialmente a Belén, de la Churrería-Cafetería El Pecado, por presentar en directo su tapa ante los asistentes, y ha señalado que tanto Tapearte como las Jornadas del Azafrán “se han convertido en eventos de referencia a nivel comarcal”. Además, ha querido destacar el trabajo de la asociación El Carpío, por su “labor constante”, y ha subrayado que “el azafrán es identidad, tradición y orgullo madridejense, porque ha marcado la vida de generaciones enteras”.
Junto a López Arenas han estado presentes los alcaldes de localidades vecinas, Fernando Gallego (Camuñas) y Manuel Galán (Urda), así como otras autoridades. La concejala de Cultura, Soledad Ávila, ha recalcado que con estos actos “seguimos sembrando memoria y cosechando identidad”, al tiempo que ha animado a vecinos y visitantes a “salir, disfrutar y aprovechar todas las actividades” que incluye la programación.
Por su parte, la concejala de Comercio y Turismo, Juani Camuñas, ha explicado que Tapearte es una cita “idónea para encontrar platos que no encontramos en la carta” habitual de los locales participantes. Estas jornadas, ha afirmado, “convierten las tapas en arte, y nuestros hosteleros le ponen imaginación y creatividad para elaborar platos llenos de sabor y novedades”.
Tapearte 2025 está organizada por la Concejalía de Industria, Comercio, Hostelería, Turismo y Desarrollo Local, con el patrocinio de diversas entidades y empresas locales. La iniciativa tiene como objetivo incentivar la creatividad e innovación en los bares y restaurantes participantes, al tiempo que promueve el consumo de productos de la tierra como el aceite, el queso, el vino y, por supuesto, el azafrán de Madridejos.