Madridejos volvió a teñirse de púrpura un año más con la celebración de las XIX Jornadas del Azafrán, una cita ya tradicional que convierte al municipio toledano en epicentro cultural y gastronómico de la comarca. Como es habitual, el último fin de semana de octubre se dedicó por completo a rendir tributo a este producto único, símbolo de identidad y orgullo local.
La mañana del sábado 25 de octubre fue uno de los momentos más destacados del programa. Numerosos vecinos y visitantes se dieron cita en el Pretil del Convento de San Francisco, donde tuvo lugar la XV Muestra de Productos Agroalimentarios y Gastronómicos “Sabores de La Mancha”. En ella se pudieron conocer y degustar una amplia variedad de productos manchegos, muchos de ellos elaborados con el Azafrán de La Mancha como ingrediente protagonista.
Uno de los actos más esperados fue la visita guiada a un azafranal en las afueras del municipio, que despertó gran interés entre los asistentes. De la mano de la guía turística local, los visitantes conocieron de cerca el proceso de recogida de la flor, la monda, el secado y el tostado, así como la importancia económica, cultural y social que este cultivo ha tenido durante siglos en Madridejos. Algunos incluso se animaron a participar en la recolección, inmortalizando el momento con sus cámaras y teléfonos móviles.
El Museo del Azafrán volvió a ser otro de los puntos de gran afluencia. En sus salas, los visitantes pudieron observar utensilios tradicionales relacionados con el cultivo, recreaciones de los distintos procesos y escenas cotidianas de antaño. Su patio se transformó en un espacio vivo donde hombres y mujeres realizaron la monda de la rosa, una actividad que atrajo a numerosos curiosos. Entre los participantes se encontraba el alcalde de la localidad, Francisco López Arenas, quien recordó que esta tarea forma parte de la historia de muchas familias madridejenses, incluida la suya.
Entre las actividades complementarias, también destacó la visita al Silo del Tío Colorao, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano la forma de vida en estas singulares viviendas subterráneas, construidas con esfuerzo y paciencia por las familias más humildes de la Mancha toledana.
Las XIX Jornadas del Azafrán de Madridejos han vuelto a poner en valor el patrimonio cultural, histórico y gastronómico de la localidad, reafirmando su compromiso con la preservación y difusión de este producto emblemático: el Oro Rojo de La Mancha.




















XIX Jornadas del Azafrán de Madridejos





































































