Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24

Empresa y Formación

Más de 200 directivos se dan cita en el Foro Económico Fundación Globalcaja-IESE

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Fundación Globalcaja e IESE Business School han celebrado por duodécimo año su foro económico, que ha reunido a más de 200 empresarios y empresarias de la región, así como alumni de sus programas formativos de alta dirección. Han acompañado al empresariado el presidente de la Fundación, Rafael Torres Ugena; el presidente y el director general de Globalcaja, Mariano León y Pedro Palacios; la directora general de la Fundación, Carla Avilés Rogel; y Javier Quintanilla, director del campus del IESE Business School en Madrid, además de representantes de administraciones, instituciones y asociaciones de la región.

El Foro Empresarial Fundación Globalcaja–IESE ofrece formación continua a los asistentes y se convierte, además, en un espacio para crear redes profesionales que fortalezcan el tejido socioeconómico de Castilla-La Mancha.

La bienvenida a las instalaciones del IESE, donde se ha celebrado el foro, corrió a cargo de Javier Quintanilla, quien incidió en la importancia de la formación y el conocimiento, especialmente en sectores estratégicos como el empresarial. Quintanilla recordó que en 2010 arrancó el primer Programa de Perfeccionamiento Directivo de la Fundación con IESE en Castilla-La Mancha, en plena crisis económica. “No hay nada mejor que tener buenos compañeros de viaje para transitar esta incertidumbre. Globalcaja y la Fundación son un buen compañero de viaje”, señaló. “Muchas felicidades por haberos convertido en la mayor entidad de la región”, añadió.

“Los empresarios tienen un gran mérito”

Por su parte, Rafael Torres reafirmó que la filosofía fundacional es promover el desarrollo socioeconómico y cultural de Castilla-La Mancha. Para ello, se impulsan iniciativas como este foro, que busca generar conocimiento y nuevas oportunidades: “Siempre nos rodeamos de los mejores, en este caso del IESE”.

El presidente subrayó que “la formación es imprescindible para alcanzar nuestras metas” y que sin ella “no habrá progreso”, especialmente en tiempos convulsos que requieren buena gestión empresarial. En su opinión, “el triunfo no repercute solamente en el ámbito privado”, sino que también contribuye al crecimiento económico, la generación de empleo y el futuro de nuestros pueblos.

Respecto al tema central del foro —la geoeconomía—, Torres destacó su vinculación con la geopolítica y recordó que “en Castilla-La Mancha tenemos un gobierno estable que ofrece muchas posibilidades que hay que saber aprovechar”. También subrayó que este foro es una oportunidad para “estrechar vínculos de amistad y promover el intercambio de ideas”.

Torres concluyó: “Los empresarios tienen un gran mérito: arriesgan su patrimonio y prestigio para generar beneficios que repercuten en el bienestar social. Por ello, la Fundación estará siempre a su lado para ayudarles en beneficio de sus empresas”.

“¡Vete tú a saber! De la geopolítica a la geoeconomía”

El tema central de esta edición ha sido “¡Vete tú a saber! De la geopolítica a la geoeconomía”, en una jornada en la que el director general de Globalcaja y el profesor Pedro Videla, director del Departamento de Economía del IESE, ofrecieron herramientas para entender cómo las tensiones geopolíticas impactan en las economías locales, las cadenas de suministro, los mercados y las decisiones de inversión.

Pedro Palacios, director general de Globalcaja, abordó el papel de la inteligencia artificial en el entorno empresarial y el potencial que representa. Reafirmó el papel de la entidad como dinamizadora del territorio: “Creamos este foro para que los empresarios, que son el motor de nuestra economía, reciban ideas que les aporten valor. Vivimos una nueva época marcada por la geopolítica y la inteligencia artificial, y queremos acompañar a las empresas en esta transformación, desde la profesionalidad, cercanía, humanidad y agilidad que nos definen”.

Pedro Videla, por su parte, analizó la situación geopolítica actual y cómo anticipar escenarios, detectar riesgos y descubrir oportunidades que marcarán el futuro de los sectores productivos. Videla es profesor ordinario del IESE y experto en macroeconomía, economía internacional y economías emergentes. Ha sido profesor invitado en universidades de Islandia, Egipto, Nigeria, China, Chile y Estados Unidos.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies