Alrededor de 400 alumnos de segundo de la ESO de todos los institutos públicos de Alcázar de San Juan participan en la Gymkana “El dilema de los dos Cervantes”, una actividad lúdica organizada dentro de las XII Jornadas Vino y Bautismo Qervantino. La actividad, que comienza en la Plaza de Santa María, permite a los estudiantes conocer la historia de la partida de nacimiento de Miguel de Cervantes y otros elementos del patrimonio local, según explican el profesor Alberto Casero y la concejala Bárbara Sánchez-Mateos.
Sánchez-Mateos señala que el objetivo es ofrecer “actividades lúdicas, que conozcan nuestro patrimonio” y recuerda que se enmarca dentro del programa de educación patrimonial del municipio, que incluye tanto colegios como institutos. Los participantes recorren cinco pruebas de forma cíclica, utilizando recursos como códigos QR y visitas al torreón y a la casa parroquial para ver la partida de bautismo original, guiados por el archivero Paco.
Por su parte, Alberto Casero detalla que la gymkana surge como alternativa a las explicaciones tradicionales en el aula. Los alumnos asumen el papel de investigadores para descubrir la verdad sobre la historia de Cervantes, consultando el árbol genealógico y realizando distintas pruebas. Al finalizar, reciben un cómic titulado «Tras los pasos de la triste figura», que ofrece una visión paralela de la vida de Cervantes en Alcázar.
La actividad se desarrolla en varios turnos durante la semana, con dos clases por turno, y busca que los alumnos no solo reconozcan la partida de bautismo, sino que también se familiaricen con la historia y el patrimonio de su ciudad, generando un aprendizaje activo y participativo.










































































