El Sitio Histórico de Santa María de Melque, en San Martín de Montalbán (Toledo), acogió el pasado sábado una multitudinaria observación astronómica en la que participaron más de 400 personas. La actividad, organizada por la Diputación de Toledo en colaboración con la Fundación Astrohita, convirtió este enclave altomedieval en un auténtico observatorio al aire libre y reforzó su proyección como destino de astroturismo en Castilla-La Mancha.
La cita, celebrada el 9 de agosto, comenzó a las 21:30 horas con explicaciones sobre el ocaso y fenómenos atmosféricos como el Cinturón de Venus. A continuación, monitores especializados guiaron a los asistentes en un recorrido por el cielo nocturno para reconocer las principales constelaciones de verano.
El momento más esperado llegó con la observación de Saturno y sus anillos a través de telescopios, así como la salida de la Luna llena sobre el horizonte este. Un equipo dedicado a la astrofotografía permitió a los participantes capturar imágenes de la superficie lunar con sus propios teléfonos móviles.
El evento, gratuito y abierto al público, combinó ciencia, divulgación y patrimonio en un entorno único, con música ambiental y un punto de información para los visitantes. Familias, aficionados a la astronomía y amantes de la naturaleza disfrutaron de una experiencia que la organización califica como “inolvidable”.
Gracias a su cielo limpio y baja contaminación lumínica, Santa María de Melque se ha convertido en un espacio ideal para el turismo de estrellas en Toledo. La Diputación provincial impulsa este tipo de actividades como herramienta para diversificar la oferta cultural y turística, atraer visitantes y dinamizar la economía local, integrando la observación astronómica con la conservación de un enclave histórico único.