La localidad de Miguel Esteban ofrecerá en las próximas semanas una serie de iniciativas formativas para mejorar la empleabilidad en los sectores agrícola y asistencial. Cursos gratuitos, impulsados por las asociaciones AMFAR y AMIAB, en colaboración con el Ayuntamiento, que tienen como objetivo mejorar la cualificación profesional y fomentar la empleabilidad de personas desempleadas, así como de aquellas que desean ampliar sus competencias laborales. Además, las actividades buscan promover la inclusión social de colectivos en situación de vulnerabilidad, contribuyendo al desarrollo comunitario.
Entre las formaciones destaca el curso «Intervenciones de Apoyo para Actividades Cotidianas en Personas con Dependencia y Discapacidad», que se impartirá del 21 de octubre al 12 de diciembre de 2024. Dirigido especialmente a personas desempleadas, esta formación gratuita proporcionará habilidades esenciales para el cuidado de personas dependientes, cubriendo áreas como dietética, cuidados domiciliarios y técnicas para fomentar la movilidad autónoma. El curso, parte del programa Re-Up AMIAB, pretende capacitar a los participantes para integrarse en un sector en crecimiento, donde la demanda de profesionales es alta.
Otro curso destacado es el de «Operación y Mantenimiento de Tractores Agrícolas», con una duración de 200 horas, que busca formar a los participantes en el uso y mantenimiento de maquinaria agrícola. Aunque las fechas aún están por confirmar, esta formación es clave para mejorar la productividad en el sector. El programa cuenta con financiación del Fondo Social Europeo Plus.
AMFAR también participará con cursos como «Fitosanitarios Nivel Básico», que se celebrará del 7 al 11 de octubre, y «Herramientas Digitales para la Explotación Agraria», del 14 al 18 de octubre. Ambos cursos, dirigidos principalmente a mujeres y familias rurales, están financiados por el Ministerio de Agricultura y tienen como objetivo capacitar a los participantes en el manejo seguro de productos agrícolas y en la digitalización de las explotaciones.
Las plazas para estos cursos son limitadas, por lo que los interesados deben inscribirse contactando con Gema Casas, responsable de la gestión de solicitudes e información.