Cuando la mayoría de las personas toman interés por el mundo de la bolsa, lo primero que se le viene a la mente es la compra – venta de acciones, tanto para invertir como por trading.
La compra de títulos es un paso bastante importante para ganar dinero extra todos los días, sin embargo, muchas personas también hacen caso omiso a las diversas cuestiones antes de comprar acciones.
Esta es una manera muy fácil de perder dinero siempre, pero para que esto no te ocurra, te contamos los riesgos que debes conocer antes de aprender como comprar acciones de una empresa.
LO QUE DEBES CONOCER ANTES DE COMPRAR ACCIONES
Contar con un plan básico, saber el tiempo que debemos mantener acciones, saber qué cantidades podemos invertir o mirar algunos indicadores son los pilares imprescindibles si deseamos comprar títulos. Desde ese momento en adelante, desmenuzamos todos los detalles.
Cuenta con un plan
Muchas de las personas que invierten comprar los títulos en el mercado sin tener plan alguno: ni saben el tiempo que están dispuestos a mantener las acciones en cartera, ni cuánto desean ganar. Debes tener claro:
1. Cuánto deseas ganar : en este caso, siempre y más aún a corto plazo, lo ideal va a ser si estamos comenzando a ganar entre el 5 y el 8%.
2. Cuanto tiempo deseas tener las acciones en cartera: ¿semanas? ¿días? ¿meses? ¿o incluso años? Si no aumentan de valor y, aparte, no nos ofrecen dividendos lo mejor va a ser vender las acciones lo antes posible.
3. Cuánto dinero estás dispuesto a perder: es importante calcular el porcentaje sobre lo invertido o en dinero total.
Encuentra el momento correcto para invertir en acciones
Nunca te precipites en comprar acciones, cuando es realizada esta compra de títulos, debemos pensar que lo apropiado va a ser no solo mantenernos informados: también mirar las tendencias del valor y los gráficos, si tienes pensado invertir en acciones debes tener presente ciertas cosas.
Primero, debes ser consciente de que invertir todo de una vez no va a ser una buena idea, aunque lo hagas a largo plazo.
Piensa que vas a tener que esperar bastante tiempo hasta ver los resultados y muchas personas no soportan tanto tiempo, por lo que deciden liquidar sus inversiones antes de lo esperado.
Si, puede que, si estás esperando 15 años obtengas los beneficios con seguridad, pero son muy pocas las personas que tienen la paciencia para tanto o al menos, no se consuelan con esa situación.
Toma en cuenta las fluctuaciones
Otra opción es mantenerse atento a las fluctuaciones de los mercados, e invertir aprovechando los mejores momentos y analizar la situación de las acciones o de las empresas que te hayan interesado para intentar descubrir el curso que van a tener a corto, mediano y largo plazo.
Solo debes analizar los cambios que ocurren en la actualidad y estudiar las consecuencias directas que van a tener las diversas empresas, sectores económicos, mercados, etc.
Observa el comportamiento de los inversores
Vas a notar que se han convertido mucho más selectivos al momento de elegir industrias y empresas en las cuales colocar su capital. Investiga qué sectores son estos y cuál se predice que sea su evolución en los próximos meses o años.
Aprende a vender y comprar
No va a costar nada decirle a nuestro bróker de bolsa, también manejando tú mismo, que, si el valor baja de una cantidad específica, vender las acciones, lo que es conocido como stop loss.
Para que sepas dónde vas a agregar ese stop, debes chequear los gráficos de cotización para ver si esto cuenta con un soporte que, sí lo atraviesa, puede hacer que estas acciones desciendan más.
Lo recomendable siempre luego de comprar las acciones es proteger de manera automática nuestra inversión.
manchainformacion.com | Empresa y Formación 23/11/2021
También te puede interesar