
El Ayuntamiento de Consuegra apuesta, un año más, por la gastronomía y el medio natural con las VI Jornadas de la Cebolleta. Se celebrarán el próximo día 5 de diciembre, en la Plaza de España de Consuegra, a partir de las 12.30 horas para disfrutar de los productos de la huerta, de los vinos, quesos y dulces.
Además, también se expondrán nuevas propuestas para conocer el medio rural, facilitando el encuentro entre productores hortícolas locales y los viajeros que desean conocer los elementos más importes de la despensa manchega. Organiza el evento la Concejalía de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Consuegra (Toledo)
LA CEBOLLETA EN CONSUEGRA
Estas Jornadas de la cebolleta es una muestra, para poner en valor la fertilidad del campo de Consuegra, además de los excelentes productos de los agricultores consaburenses.
El pack de las Jornadas de la cebolleta, cuyo precio es de 6€ por persona, incluye: Cebolletas asadas, salsa romesco, 2 copas de vino o agua, un bowl de judias y unas tapas de queso.
EL CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DE LAS CEBOLLETAS
El cultivo de la cebolleta es muy laborioso y el primer paso consiste en plantar el “cebollino”, que es la planta madre de la cebolleta. Del cebollino nace una cebolla que los rigores del verano manchego secan. Una vez seca la cebolla se extrae de la tierra y se vuelve a replantar obteniendo la cebolleta.
Es una planta muy exigente y que requiere grandes cuidados por parte de los hortelanos, del mismo modo agota el suelo donde está plantada y la tierra debe de descansar para poder volver a plantar cebolletas.
Las cebolletas se comercializan de dos maneras, limpia y con tierra, en función de las demandas del mercado y del grupo de consumidores a los que va dirigida. En restaurantes suele ser limpia y para parrilladas camperas se prefiere con tierra.