El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, se desplazará este miércoles a Bruselas al frente de una delegación del partido para mantener reuniones con responsables europeos en torno al futuro de la Política Agraria Común (PAC).
Según ha explicado, el objetivo del viaje es “poner cara y ojos a todo lo que hay detrás de la PAC” en un momento marcado por la incertidumbre ante un posible ajuste presupuestario de las ayudas europeas al sector primario.
Durante su intervención en el Foro Permanente del PP sobre la PAC, celebrado en Quintanar de la Orden, Núñez defendió la necesidad de hacer llegar a las instituciones europeas los problemas reales del campo castellanomanchego.
“Todo el papeleo que escriben en Bruselas acaba afectando a la gente de nuestra tierra, y si no tienen en cuenta la voz del agricultor de a pie, de nada sirve lo que legislen”, señaló el dirigente ‘popular’.
Núñez subrayó que el sector agrícola “atraviesa un momento crítico”, especialmente en una región con fuerte dependencia del campo. En este sentido, abogó por que las decisiones comunitarias incorporen la perspectiva de Castilla-La Mancha, “una comunidad que no quiere perder su vocación agraria”.
Entre los principales retos, el líder del PP regional mencionó la sequía, la escasa densidad de explotaciones, el predominio del secano y la necesidad de favorecer el relevo generacional.
Asimismo, se mostró partidario de mantener el segundo pilar de la PAC, relativo al desarrollo rural, y advirtió de los riesgos de concentrar las decisiones en “un sobre nacional” que reduzca la autonomía de los Estados en la gestión agraria.
Núñez presentará en Bruselas un documento de propuestas consensuado con las principales organizaciones agrarias, UPA, Asaja y Coag, con el fin de aportar una visión compartida del sector sobre la aplicación de la PAC. “No es una propuesta del PP, sino un conjunto de ideas trabajadas con los representantes del campo”, puntualizó.
El Pacto del Agua, otra prioridad en la agenda
El presidente del PP castellanomanchego también aprovechará su visita para reclamar el cumplimiento del Pacto del Agua firmado en la región, que establece la necesidad de garantizar primero las demandas hídricas internas antes de autorizar cesiones de agua a otras comunidades.
Núñez solicitó que se elabore “un mapa de necesidades hídricas” que permita planificar los recursos de manera equilibrada y sostenible.
Durante su estancia en la capital comunitaria, la delegación del PP de Castilla-La Mancha mantendrá encuentros con ponentes de la PAC, portavoces europeos del sector agropecuario y representantes del Grupo Popular Europeo. Entre ellos figuran Andrey Novakov, portavoz en la Comisión de Desarrollo Regional, y Herbert Dorfmann, portavoz en la Comisión de Agricultura.
Con esta agenda, el Partido Popular regional pretende defender los intereses de los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha en el marco de las negociaciones europeas sobre el futuro de la PAC.



































































