El próximo sábado se celebra en Pedro Muñoz la Fiesta de la Vendimia de antaño. Se trata de una fiesta popular donde participa todo el pueblo y que no deja a nadie indiferente. Todo comenzó queriendo hacer un homenaje a tantos y tantos vendimiadores y vendimiadoras que a lo largo de la historia y en esta época, se disponían a comenzar la campaña de vendimia.
Por ello “quisimos poner en valor, no sólo el esfuerzo de las largas jornadas en el campo recolectando la materia prima con la que luego se obtendrían nuestros vinos, sino el trabajo en familia y con amigos, en un ambiente distendido y donde los más jóvenes adquirían valores por parte de sus mayores como el respeto, la cooperación, tolerancia, esfuerzo…”, indica el Ayuntamiento.
La Fiesta comienza el sábado día 7 de septiembre a partir de las 18:30, donde todas las “cuadrillas” se reúnen (esquina Av. de la concordia y Av. Juan Carlos I) y a recrean el momento cuando los vendimiadores llegaban al pueblo después de un día de vendimia.
También desfilan tractores antiguos, galeras y carros tirados por mulas. Al paso del desfile por la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, los grupos le ofrecen las primeras uvas del año. El desfile acaba en la plaza en una zona denominada “Parque Viejo”.
Al terminar el desfile, cada uno de los grupos tienen asignada una mesa para poder compartir “el ato” (el año pasado participaron 119 grupos); mientras tanto, se pisa la uva para sacar el primer mosto del año, se elige al vendimiador de honor de este 2024, se puede disfrutar de un festival folklórico y habrá un fin de fiesta con la orquesta Enigma.
Esta fiesta la organiza el Grupo Folklórico Virgen de los Ángeles en su afán se recuperar las tradiciones populares, en colaboración con el Ayuntamiento y todo el pueblo de Pedro Muñoz. El año pasado fueron cerca de 3000 personas las que participaron activamente de la fiesta.