La Plataforma por el Tren de Castilla-La Mancha y la Plataforma por la Conexión Ferroviaria de la comarca de Madridejos y Consuegra (PCM) han anunciado una semana de movilizaciones en toda la región para reclamar un ferrocarril vertebrador que conecte las principales ciudades de Castilla-La Mancha mediante un transporte limpio y ecológico.
A las puertas de la estación de Alcázar de San Juan, Eugenio Parreño, coordinador de la plataforma regional, ha destacado que “para vertebrar nuestra región, que ha perdido el AVE por los proyectos actuales, necesitamos que el ferrocarril vuelva a circular por líneas eliminadas, como la convencional de Cuenca, y que se recuperen conexiones entre Madrid y Cartagena, así como en comarcas como Tomelloso-Argamasilla, que carecen de tren desde hace años”.
Entre las reivindicaciones también se encuentra la construcción de una conexión entre Mora y Orgaz en la línea de alta velocidad, con una estación intermedia en Madridejos y Consuegra, que permita enlazar Madrid, Toledo, Andalucía y Levante.
Parreño explicaba que las movilizaciones incluyen concentraciones en Hellín y Tomelloso, así como una manifestación el 6 de diciembre en Alcázar de San Juan. Esta marcha partirá desde la estación hasta la Plaza de España y busca reunir a vecinos y representantes políticos en defensa de un ferrocarril eficiente y accesible.
Por su parte, José Damián García Moreno, portavoz de la PCM, manifestaba que “queremos un tren que vertebre pueblos y ciudades, permita desarrollar el territorio y conecte directamente localidades como Hellín Almansa, Villarrobledo, Alcázar, Madridejos-Consuegra y Mora con Toledo y Madrid”.
Según los portavoces, las plataformas han recibido apoyo de la Junta de Castilla-La Mancha y de las Cortes Regionales, y solicitan ahora al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que impulse estas conexiones. Parreño ha señalado que ciertas propuestas actuales, como el bypass por Montoro, “podrían reducir las circulaciones en Castilla-La Mancha, separando en lugar de unir”. En esta línea, manifestaba que la movilización pretende garantizar que estas líneas sirvan para mejorar la conectividad regional y nacional.
Los responsables de las plataformas aseguran que los ayuntamientos de la comarca, así como otras localidades implicadas, apoyan la iniciativa y destacan que la inversión necesaria para este proyecto sería mínima a nivel nacional, pero crucial para la vertebración de Castilla-La Mancha y de España.








































































