El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha sido el escenario de la entrega de los Premios Solidarios 2025 de la Denominación de Origen La Mancha, una cita que, con más de veinte años de trayectoria, se ha consolidado como uno de los eventos más destacados del calendario cultural y solidario de Castilla-La Mancha.
Conducida por la periodista y presentadora Lorena García, la gala reunió a destacadas figuras del panorama cultural y político español, así como a representantes del sector vinícola y de instituciones manchegas. Entre ellos, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; los alcaldes de Ciudad Real y Alcázar de San Juan, Francisco Cañizares y Rosa Melchor; y el presidente del Consejo Regulador de la DO La Mancha, Carlos Bonilla.
Bonilla destacó que “estos premios son ejemplo y acicate para la sociedad en sus diferentes facetas”, y reafirmó el compromiso de la Denominación de Origen con la promoción cultural y solidaria. “La DO seguirá apostando por iniciativas que unen promoción, cultura y solidaridad”, añadió, antes de anunciar la presentación oficial de los nuevos vinos de la DO, prevista para el 28 de noviembre en el Hotel Palace de Madrid.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, subrayó que la DO La Mancha “es uno de los estiletes más importantes de la provincia, que produce el 25 por ciento del vino de toda España”. Recordó además que tanto Fenavin como la Denominación de Origen “son pilares del liderazgo exportador de Castilla-La Mancha”. Sobre los galardones, afirmó que “representan perfectamente los valores de La Mancha y del propio Quijote: la justicia social, la igualdad, la libertad y la defensa de los más necesitados”.
La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, resaltó el respaldo de la Junta al sector vinícola con “más de 810 millones de euros en ayudas desde 2015”, y destacó “el componente social que acompaña al vino en esta tierra, ejemplo de compromiso y motivo de orgullo colectivo”.
PREMIADOS 2025
Ana Iris Simón, Premio Solidario en Comunicación
La periodista y escritora Ana Iris Simón, natural de Campo de Criptana, recibió el Premio Solidario en Comunicación. En su intervención recordó sus raíces familiares: “Este premio se lo dedico a mi abuelo Vicente, agricultor que a veces parecen invisibles, pero que tan bien encarnan ese paisaje manchego”.
La autora de Feria, Simón destinó los 5.000 euros del galardón a UNRWA España, la agencia de la ONU que trabaja con los refugiados palestinos.
Álvaro Casares, Premio Solidario en Artes Escénicas
El humorista y actor Álvaro Casares, natural de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real), fue reconocido en la categoría de Artes Escénicas. Durante su discurso, en tono distendido, señaló: “El humor manchego es sarcástico pero único, como los vinos de La Mancha. Por eso no voy a leer nada preparado, porque no sería cómico sino político”.
Casares donó su premio a la Fundación AMAI TLP, entidad que apoya a personas con trastorno límite de la personalidad y a sus familias.
‘El Cautivo’, de Alejandro Amenábar, Premio Solidario a las Artes (Cine)
El Premio Solidario a las Artes, en Cine, recayó en la película El Cautivo, de Alejandro Amenábar, reconocida por el Consejo Regulador como “uno de los fenómenos cinematográficos del año en las salas españolas”.
Amenábar, que no pudo asistir a la gala, envió un mensaje en vídeo: “Me encantaría que esta película contribuyera a difundir La Mancha en el mundo”. El productor Simón de Santiago recogió el galardón en su nombre. Los 5.000 euros del premio se destinaron también a UNRWA España.
Ana Obregón, Premio Solidario de carácter Honorífico
La actriz, presentadora y guionista Ana Obregón fue reconocida con el Premio Solidario de carácter Honorífico, en reconocimiento a su larga y polifacética trayectoria en el mundo del espectáculo.
La presentadora de la gala, Lorena García, la definió como “un poco de todos nosotros”. Obregón, visiblemente emocionada, destinó los 5.000 euros del galardón a la Fundación Aless Lequio, en memoria de su hijo fallecido, con el fin de apoyar la investigación del sarcoma de Ewing y otros cánceres poco comunes que afectan a jóvenes y niños.
Reconocimientos Profesionales
En el apartado de Premios Profesionales, la DO La Mancha reconoció la trayectoria del sumiller Antonio Vizcaíno, próximo a su jubilación, por su labor docente en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. Vizcaíno subió al escenario acompañado por dos de sus antiguos alumnos, hoy sumilleres profesionales: Alex Pardo y Hania Caballero.
El Premio al Restaurante del Año fue para Las Musas, de Campo de Criptana, un establecimiento adherido a la Ruta del Vino de La Mancha. Su jefe de sala, Reyes Ramírez, destacó: “Los vinos de La Mancha nos dan la seguridad de ofrecer productos de mucha calidad; últimamente destacan especialmente en la apuesta por el Airén”.
Los Premios Solidarios 2025, que cuentan con el respaldo económico de Globalcaja, volvieron a demostrar la fuerza de una cita que une vino, arte y compromiso social, y que refuerza el papel de la Denominación de Origen La Mancha como embajadora de la identidad cultural y solidaria de la región.















































































